Vietnam aspira a profundizar lazos de asociación estratégica con Reino Unido

Hanoi (VNA)- Vietnam otorga gran importancia y desea profundizar la asociación estratégica con el Reino Unido, afirmó el canciller del país indochino, Bui Thanh Son, al recibir hoy en Hanoi a la secretaria de Estado para Asia del Ministerio británico de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, Amanda Milling.
En el encuentro, Thanh
Son valoró los resultados del octavo Diálogo Estratégico Vietnam –Reino Unido a nivel de
vicecanciller efectuado recientemente, y manifestó su
satisfacción por los desarrollos positivos de los nexos entre ambos países en
los últimos años.
De ese modo, sugirió
que las dos partes continúen promoviendo el intercambio de delegaciones de alto
nivel, a la par de mejorar la eficiencia de los mecanismos de cooperación
clave, intensificar las actividades de promoción de comercio e inversión para
aprovechar al máximo el Tratado de Libre Comercio Vietnam-Reino Unido (UKVFTA),
así como ampliar los lazos en educación, ciencia - tecnología y salud.
A su vez, Milling
resaltó que el Reino Unido considera a Vietnam un socio importante en la región, especialmente
en el contexto que Londres reajusta sus políticas para mejorar la
cooperación con el Indo-Pacífico, y reiteró la esperanza de estrechar los nexos
con la nación indochina en los sectores de interés mutuo.
En cuanto a la
respuesta al cambio climático, la funcionaria británica apreció el fuerte
compromiso de Vietnam de lograr las emisiones netas cero para 2050 en la Conferencia
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) y expresó el apoyo de
Londres a Hanoi en el cumplimento de esos objetivos y la transición energética
sostenible.
Además, aplaudió el papel y la contribución de Vietnam durante su mandato como
miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial
en el periodo 2020-2021, y agradeció a este país por su apoyo al Reino Unido a
convertirse en un socio de diálogo pleno de la Asociación de Naciones del
Sudeste Asiático (ASEAN).
Ambas partes discutieron una serie de temas internacionales y regionales de
interés mutuo y acordaron continuar trabajando de cerca en los foros
multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas y los mecanismos de
cooperación regional./.