Vietnam aumenta cifra de representantes de minorías étnicas en órganos electos

Gracias a grandes esfuerzos del Partido, del Estado y de la Asamblea Nacional (AN), el porcentaje de diputados provenientes de comunidades étnicas minoritarias en los órganos electos de Vietnam ha aumentado.

Hanoi, (VNA)- Gracias a grandes esfuerzos del Partido, del Estado y de la Asamblea Nacional (AN), el porcentaje de diputados provenientes de comunidades étnicas minoritarias en los órganos electos de Vietnam ha aumentado.

Vietnam aumenta cifra de representantes de minorías étnicas en órganos electos ảnh 1Votantes de la minoría étnica Mong consultan lista de candidatos. (Foto: VNA)

En las cuatro últimas legislaturas de la AN, los diputados representantes de etnias minoritarias ocuparon entre del 15 y al 17 por ciento, mientras tanto en los Consejos Populares (CS) de todas las instancias, su presencia fue del 18 al 20 por ciento.

En las próximas elecciones de diputados de la AN de la XIV legislatura y los CS en todos los niveles, las autoridades competentes han implementado muchas medidas para garantizar la participación de representantes de las minorías en los órganos de poder.

De acuerdo con el secretario general del Parlamento y miembro del Consejo Electoral Nacional, Nguyen Hanh Phuc, los candidatos procedentes de las etnias minoritarias a la décimo cuarta legislatura suman 204 de un total de 870, representando el 23,4 por ciento.

Durante la última legislatura, los parlamentarios de las minorías étnicas contribuyeron activamente a la toma de importantes decisiones del máximo órgano legislativo, sobre todo las políticas y leyes relacionadas con sus propias comunidades.

Especialmente por primera vez el ministro y jefe del Comité de Nacionalidades, Giang Seo Phu, respondió ante el Parlamento a las necesidades de los grupos minoritarios y zonas montañosas de limitados recursos económicos, lo que demuestra que los representantes de grupos étnicos minoritarios tienen una voz cada vez mayor en los órganos de elección.

Durante la última legislatura, se registró un creciente número de representantes de las etnias minoritarias en el sistema político local, sin embargo, la cifra todavía es limitada, incluso hay algunas que no tienen ningún representante, dijo el presidente del Consejo consultivo de asuntos étnicos del Comité Central del Frente de la Patria, Lu Van Que.

Según Hoang Quoc Khanh, de la etnia Giay en la provincia septentrional de Lai Chau, a pesar de participar en los cursos de entrenamiento de las técnicas de la campaña electoral, los candidatos de esas comunidades enfrentan muchas dificultades para acceder a la información y mejorar la preparación dirigida a proyectar planes de acción y convencer a los votantes.

Se trata de un importante obstáculo que atenta contra el éxito de los postulantes de las minorías étnicas, señaló.

Nguyen Lam Thanh, presidente adjunto del Consejo de Nacionalidades del Parlamento, dijo que los resultados de las elecciones dependen en gran medida del proceso de selección de candidatos y la carrera electoral, por lo tanto, para alcanzar los objetivos previstos, se requiere una dirección enfocada y aplicación sincronizada de las autoridades competentes en el cumplimiento de las tareas electorales.

Agregó que se han llevado a cabo conferencias de entrenamiento para mejorar las habilidades de los postulantes del origen étnico.

Expertos subrayaron la necesidad de aplicar medidas más drásticas por parte los organismos competentes en diferentes niveles en la planificación y formación de los recursos humanos, especialmente las minorías étnicas, para aumentar el porcentaje de representantes de esas comunidades minoritarias en los órganos electos y el Legislativo.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.