El presidente de la filial de laasociación en la provincia sureña de Dong Nai, Nguyen Thai Hoc,atribuyó la tendencia alcista a las altas demandas de dicho producto enel mundo, reflejada por la subida del precio promedio de seis mil 300dólares por una tonelada en los dos primeros trimestres del año, a sietemil 600 en agosto pasado.
De este mes a marzopróximo, se acentuará el repunte de costo sectorial registrado en lossegundo y tercer trimestres de 2013, pronosticó el experto.
Sin embargo, los procesadores domésticos enfrentarán una agravadaescasez local de materias primas, que generó hasta ahora un aumentointeranual de 70 por ciento de importaciones de este grano en formacruda.
De acuerdo con datos oficiales, las ventasexteriores vietnamitas de esta mercancía en lo que va de año marcaronlos incrementos respectivos de 16,5 por ciento en volumen y de 9,3% envalor respecto al mismo lapso anterior.
EstadosUnidos sigue siendo el mayor importador del producto vietnamita alocupar 34,4 por ciento del valor total de las facturas, seguido porChina (16,6%) y Países Bajos (10,4%).
El país indochino espera ingresar mil 500 millones de dólares por este rubro al cierre de 2013.-VNA