Vietnam avanza con pasos firmes en el impulso del desarrollo sostenible
Nueva
York, (VNA)- Las perspectivas de Vietnam referentes al desarrollo
sostenible se materializan en el Plan de acción nacional sobre el cumplimiento
de la Agenda 2030 con 115 metas trazadas acorde con la realidad del país,
destacó Nguyen The Phuong, viceministro de Inversión y Planificación.

Así
lo resaltó la víspera el funcionario vietnamita al presentar aquí el Informe Nacional Voluntario (VNR, en
inglés) del país indochino acerca de la observancia de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (SDGs, en inglés), en el marco del Foro Político temático de Alto
nivel del Consejo Económico y Social de la mayor organización
mundial.
El
VNR de Vietnam da a conocer los logros de Hanoi en el cumplimiento de los 17
objetivos de SDGs y los desafíos encontrados en ese proceso, así como las
propuestas destinadas a garantizar la eficiencia de las tareas en el futuro.
The
Phuong reiteró que las metas de progreso sustentable se intercalan entre los
planes socioeconómicos nacionales.
Por
otro lado, citó como ejemplos algunos resultados de Vietnam como el crecimiento
del Producto Interno Bruto de 6,7; 6,2 y 6,8 por ciento en 2015, 2016 y 2017, respectivamente,
así como la reducción de la tasa de la pobreza por debajo de siete por ciento el año pasado.
Notificó
que la cobertura de los servicios de seguro social se incrementó a 86,4 por ciento
en 2017 y el porcentaje de personas con acceso a internet totalizó 54,2 por
ciento.
Vietnam
avanza, además, en la garantía de la igualdad de género en todos los sectores -político,
económico, cultural y social- y en la atención prestada a los pobres, minusválidos
y los grupos de minoría étnica.
El funcionario
precisó que su país emitió un plan de acción para el cumplimiento de los SDGs
con tareas designadas para cada órgano involucrado y se empeña en impulsar la
integración internacional de forma integral y las relaciones de asociación mundiales
y público- privada para garantizar los recursos para el desarrollo sostenible.
Por
otra parte, el viceministro de la cartera vietnamita informó sobre algunos retos que Hanoi aún enfrenta, referente a asuntos sociales, la conservación del entorno, la adaptación al cambio
climático y la escasez de los recursos financieros, así como la limitada conexión
entre los ministerios y ramas involucradas.
Ante
esa realidad, reafirmó la determinación de Vietnam de asegurar la observancia
del Plan de acción al respecto, centrado en el crecimiento económico sostenible
y la garantía de la equidad social y la protección del medioambiente, entre
otras tareas.
Ratificó,
además, el compromiso de Hanoi de seguir consolidando su papel como un miembro
proactivo y responsable de la comunidad internacional en los esfuerzos por “no
dejar a nadie atrás”.
Con
posterioridad, se efectuó un diálogo entre representantes de Vietnam y de otros
países sobre este asunto de particular importancia.
Los
delegados reconocieron el empeño de la nación sudesteasiática en incrementar la participación de las partes concernientes en el impulso del desarrollo
sostenible.
El HLPF
es una plataforma central de la ONU para el seguimiento y la revisión de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los SDGs.
La edición
de 2018 de HLPF se desarrolla del 9 al 18 de este mes con la participación de
más de dos mil 500 delegados provenientes de 193 países miembros de la ONU.
El HLPF
2018, el tercero después de la adopción de la agenda 2030, tiene lugar bajo el
tema "Transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”.-
VNA