Vietnam avanza en campaña de inmunización contra el COVID-19 gracias a "diplomacia de vacunas"

De ser un país con una baja tasa de inmunización contra el COVID-19, Vietnam se ha convertido en poco tiempo en uno de los más rápidos del mundo en desarrollar esa labor gracias a su estrategia de diplomacia de las vacunas, según la agencia rusa de noticias Sputnik.
Vietnam avanza en campaña de inmunización contra el COVID-19 gracias a "diplomacia de vacunas" ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- De ser un país con unabaja tasa de inmunización contra el COVID-19, Vietnam se ha convertido en pocotiempo en uno de los más rápidos del mundo en desarrollar esa labor gracias asu estrategia de diplomacia de las vacunas, según la agencia rusa de noticiasSputnik.

La fuente precisó que se trata de unaestrategia diplomática sin precedentes en la historia de Vietnam, que sedespliega drásticamente para a ayudar al país a adaptarse de forma proactiva ysegura y controlar efectivamente la epidemia, en aras de continuar con eldesarrollo socioeconómico.

La estrategia no solo asegura el suministrode vacunas contra el coronavirus, sino que también garantiza la transferencia aVietnam de tecnologías de producción de esos fármacos, como Sputnik-V (Rusia),Abdala (Cuba) y, más recientemente, Covaxin (India) y el medicamento Movinavir.

Los expertos en relaciones internacionalesdestacaron que las dificultades en la estrategia de diplomacia de vacunas deVietnam se "resolvieron" mediante la intensa agenda en el extranjero convisitas de los dirigentes. Mostrando un alto nivel de iniciativa, ladiplomacia del país indochino ha promovido su papel pionero en el manejo dedesafíos.

Sputnik pronosticó la posibilidad de otrobrote epidémico después del COVID-19, por lo que concede importancia a lacooperación internacional para proteger la seguridad a largo plazo no solo deVietnam sino también de toda la región.

Hasta la fecha, la diplomacia de vacunas hademostrado ser la estrategia correcta, movilizando el gran apoyo de países ysocios internacionales y ayudando a aumentar el acceso a las vacunas enVietnam, lo que constituye un factor decisivo para avanzar hacia el control deenfermedades, la apertura económica, desarrollo e integración en el período de"nueva normalidad", resaltó el diario.

Mientras, el sitio covidvax.liveespecializado en la actualización de la velocidad de vacunación destacó queVietnam ocupa actualmente la posición 53 en el mundo en el cumplimento delobjetivo de inyectar al 70 por ciento de la población con dosis básicas de lavacuna contra el COVID-19.

Según esa fuente, solo 63 países yterritorios, entre más de 220 con datos sobre prevención y controlantipandémico, han logrado ese objetivo.

En Asia, el ritmo de vacunación y lacantidad de personas inoculadas en Vietnam son más altos que en Tailandia,Laos, Filipinas, India e Indonesia. Fuera del continente, el país indochinotiene solo dos niveles más bajos en cobertura de esos fármacos que EstadosUnidos, mientras que está unos 40 escaños por encima de Rusia./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.