Vietnam avanza hacia meta del crecimiento económico del 6,7 por ciento en 2017

El electorado de Vietnam siguió atento al informe sobre la situación del desarrollo socioeconómico del país en 2017 y al plan relativo para 2018 presentados por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en la inauguración del cuarto período de sesiones de la Asamblea Nacional, décimo cuarta legislatura.
Hanoi, 23 oct (VNA)- Elelectorado de Vietnam siguió atento al informe sobre la situación deldesarrollo socioeconómico del país en 2017 y al plan relativo para 2018presentados por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en la inauguración delcuarto período de sesiones de la Asamblea Nacional, décimo cuarta legislatura.
Vietnam avanza hacia meta del crecimiento económico del 6,7 por ciento en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Muchos votantes se han mostradoconfiados en que se cumplirá la meta del crecimiento económico planteado del6,7 por ciento en el presente año.

También se han manifestadooptimistas por la viabilidad de las medidas adoptadas para controlar el mercadoy la inflación.

Se requieren los esfuerzos detodos los organismos y sectores, así como de las empresas de industria yservicios en especial, para poder alcanzar la meta trazada, señaló Dinh TrongThinh, del Instituto de Finanzas.

Observó que, en el cuartotrimestre, estas últimas siguen siendo el punto luminoso en el panorama económicode nuestro país.

En el lapso anterior, Vietnam consiguióun alto crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,4 por ciento, dijo.

Expresó su esperanza de que elpaís alcanzará la tasa planteada del 6,7 por ciento este año”.

Muchos ciudadanos han prestadoespecial atención al objetivo de limitar al cuatro por ciento el aumento delíndice de precios al consumidor, controlar la inflación y gestionar lacomercialización de las mercancías de primera necesidad.

Tran Huu Hung, residente hanoiense,anheló que sean estables los precios para poder satisfacer las demandas diariasde consumo y que el Estado logre controlar los productos y serviciosimportantes como el petróleo, la electricidad y el agua, entre otros, en unnivel regulador, a fin de garantizar la vida de la población, especialmente delos trabajadores. – VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.