Vietnam ayuda a Laos en desarrollo de infraestructura de transporte

Una carretera que conecta el poste fronterizo número 790 en Vietnam y la puerta fronteriza internacional Phoukeua en la provincia laosiana de Attapeu, construida con la asistencia financiera de Hanoi, se abrió hoy al tráfico.
Una carretera que conecta el poste fronterizo número 790 en Vietnam y lapuerta fronteriza internacional Phoukeua en la provincia laosiana deAttapeu, construida con la asistencia financiera de Hanoi, se abrió hoyal tráfico.

A un costo de dos millones 350 mildólares provenientes de la ayuda no reembolsable del gobiernovietnamita, el proyecto compone de un puente de hormigón armado, unconducto de 347 metros y otras obras técnicas.

Alintervenir en la ceremonia inaugural, el viceprimer ministro vietnamitaNguyen Xuan Phuc elogió los esfuerzos de las autoridades de ambos paísesen la implementación del plan.

Hizo hincapiéen que la vía servirá como puerta de entrada a Vietnam desde lacarretera 18B – una ruta importante que conecta las provincias sureñaslaosianas con la Altiplanicie Occidental y las localidades centralesvietnamitas.

Por su parte, el vicepremier laosianoSomsavad Lengsavath extendió el agradecimiento a la parte vietnamitapor su gran apoyo al proyecto que contribuirá de manera importante alfomento de los vínculos bilaterales, así como al desarrollosocioeconómico.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.