Vietnam busca aumentar exportación de arroz en 2014

Después de las dificultades en la exportación de arroz en 2013, expertos vietnamitas sugieren el comercio transfronterizo como una manera efectiva para que el sector prospere este año.
Después de las dificultades en la exportación de arroz en 2013,expertos vietnamitas sugieren el comercio transfronterizo como unamanera efectiva para que el sector prospere este año.

Al cierre del año anterior, Vietnam exportó seis millones 680 miltoneladas de arroz, un millón de toneladas menos en relación con 2012,según la Asociación nacional de Alimentarios (AAV).

Pero el volumen real fue de ocho millones 200 mil toneladas, gracias alas ventas mediante el comercio transfronterizo, precisó la fuente.

La disminución de la demanda de los receptores tradicionales en elSudeste de Asia causó dificultades para las ventas vietnamitas, señalóel presidente de la AAV, Truong Thanh Phong.

En losúltimos seis meses de 2013, Indonesia cesó su importación, mientras queuna fuerte caída de las demandas se observó en Filipinas y Malasia,puntualizó.
Por otra parte, el inventario ocioso en lasreservas de Tailandia (cinco millones de toneladas) y de la India fueotra de las razones para la caída de las exportaciones de Vietnam,evaluó.

Al mismo tiempo, las empresas vietnamitas compraronarroz con alto precio en un esfuerzo por garantizar una ganancia de 30por ciento para los agricultores, lo cual causó el alza del costo y labaja de la competitividad del rubro vietnamita en relación con Tailandiay la India.

Los economistas observaron que las exportaciones dearroz en 2014 enfrentarán dificultades, debido al alto precio y la bajacalidad, por lo que según ellos, es necesario establecer una marcainternacional y elevar la calidad de esa mercancía.

Además, el gobierno necesita crear condiciones favorables para laexportación ocasional y acelerar la promoción comercial, sugirieron.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.