Vietnam busca cooperación regional en lucha contra droga

Vietnam espera estrechar la cooperación con todos los países de la región al igual que con la comunidad internacional en la prevención y lucha contra el narcotráfico, afirmó el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam espera estrechar la cooperación con todos los países de laregión al igual que con la comunidad internacional en la prevención ylucha contra el narcotráfico, afirmó el viceprimer ministro Nguyen XuanPhuc.

Al intervenir este jueves en la apertura dela XII Conferencia Ministerial Vietnam- Cambodia- Laos sobre el tema,Xuan Phuc enfatizó que la reunión permite a los tres Estados trazar lassoluciones adecuadas para la cooperación y el apoyo mutuo en este campo.

El foro evento acordó redoblar esfuerzos en larealización del Plan de Acción de la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) en el combate contra la producción, transporte y usoilegal de drogas para la etapa 2009- 2015.

Tambiénse hizo hincapié en la necesidad de acelerar la construcción de unaComunidad de ASEAN libre de ese flagelo en 2015.

Enla misma jornada, Xuan Phuc recibió a los jefes de la delegación de Laosy Canbodia, que asistieron a la cita, al tiempo que agradeció elrespaldo de esos países en el combate al narcotráfico.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.