Vietnam busca desarrollar turismo con conservación de patrimonios

El desarrollo turístico sostenible acompañado con la conservación y el despliegue de los valores culturales nacionales constituye el contenido principal en la Estrategia sectorial de Vietnam hasta 2020 con miras a 2030.
El desarrollo turístico sostenible acompañado con la conservación y eldespliegue de los valores culturales nacionales constituye el contenidoprincipal en la Estrategia sectorial de Vietnam hasta 2020 con miras a2030.

Al hablar en un recién seminario temático, elsubjefe del Departamento General de Turismo de Vietnam Ha Van Sieuprecisó que el patrimonio cultural se convirtió en un importante recursoturístico y es considerado un elemento infaltable en los recorridosturísticos.

La realidad mostró que las localidades quealbergan patrimonios culturales atrajeron más excursionistas enrelación con otras.

El Departamento coopera de formaestrecha con las autoridades competentes para elevar la conciencia de lapoblación y los turistas en la protección de esos tesoros, así como susvalores culturales, dijo.

De acuerdo con cálculos dela Organización mundial de Turismo, unos 37 por ciento de los viajerosse interesan por conocer la cultura de los lugares que arriban.

Según la representante de la UNESCO, Duong Bich Hanh, el caudalpatrimonial es un factor importante que promueve el turismo y creavarios beneficios para las partes concernientes.

Además, el turismo cultural contribuye a la restauración y conservaciónde los valores históricos e impulsa el diálogo e intercambio entre lasculturas.

Vietnam dispone de gran número depatrimonios naturales y culturales reconocidos por la UNESCO. Los máscélebres son la Bahía de Ha Long, en la provincia norteña de Quang Ninh,y la ciudadela real antigua de Thang Long y el Templo de la Literatura,en Hanoi, el complejo de cuevas de Phong Nha- Ke Bang (provinciacentral de Quang Binh), la ciudad imperial de Hue (en la centralprovincia de ThuaThien-Hue), y el barrio antiguo de HoiAn (en QuangNam).

Las formas artísticas como el Ca Tru (cantoceremonial), las coplas Quan Ho, la música real Nha Nhac, el espacio delos gongs y batintines de TayNguyen (Meseta Occidental) también formanparte de los patrimonios culturales intangibles de la Humanidad yconstituyen unos recursos importantes que aportan al desarrolloturístico del país.-VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).