Vietnam busca intensificar relaciones con países en la región

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, asistirá a la séptima Cumbre de Cambodia – Laos – Myanmar – Vietnam (CLMV) y la sexta de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawadi – Chao Phraya – Mekong (ACMECS, inglés), que tendrán lugar los próximos 22 y 23 en Naypyitaw, Myanmar.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, asistirá a la séptimaCumbre de Cambodia – Laos – Myanmar – Vietnam (CLMV) y la sexta de laEstrategia de Cooperación Económica Ayeyawadi – Chao Phraya – Mekong(ACMECS, inglés), que tendrán lugar los próximos 22 y 23 en Naypyitaw,Myanmar.

La participación vietnamita en ambas citaspretende fortalecer la cooperación en el comercio y la inversión, laprotección de los recursos hídricos, el desarrollo de los recursoshumanos y mejoramiento de su posición, además de consolidar susrelaciones con otros países, entre ellos Myanmar.

En la Cumbre de la ASEAN-Japón en Tokio en diciembre de 2003, loslíderes de Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam acordaron en organizar laprimera Cumbre CLMV con motivo de la décima Cumbre de la ASEAN ennoviembre de 2004 en Vientiane.

El establecimientode la cooperación CLMV tiene como objetivo cumplir con los requisitos entérminos de integración de la subregión de Mekong y la ASEAN(Asociación de Naciones del Sudeste de Asia).

Esemecanismo fue formado a iniciativa de reducir la brecha de desarrolloentre los países miembros de la ASEAN en aras de impulsar la integraciónde CLMV en el progreso común de la región.

Se tratade un mecanismo abierto que pone en juego las ventajas ypotencialidades de cooperación de CLMV y exhorta también el respaldo deotros miembros de la ASEAN y los socios para el desarrollo.

La Cumbre CLMV es un evento anual durante el cual se debatencuestiones clave y orientan la cooperación entre las partesinvolucradas. Las conferencias ministeriales y de altos funcionarios sellevan a cabo antes de la Cumbre.

La sexta CumbreCLMV en marzo de 2013 adoptó la Declaración de Vientiane sobre elfomento de la cooperación en los sectores de transporte, agricultura,industria, energía, turismo y desarrollo de recursos humanos, con el finde reducir las disparidades dentro de la ASEAN.

En el último tiempo, la cooperación en la subregión de Mekong atrae la atención de numerosos socios.

Además la colaboración entre esos países de Mekong y Estados Unidos,Japón, Sudcorea y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) ha contribuidoactivamente al desarrollo socio-económico de la subregión.

Mientras tanto, la ACMECS es un mecanismo de cooperación económica delos cinco países: Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, conobjetivos de fortalecer la colaboración en siete campos:comercio-inversión, agricultura, industria-energía, transporte, turismo,formación personal y salud.

ACMECS se estableció ennoviembre de 2003 con la participación de Camboya, Laos, Myanmar yTailandia. Vietnam se integró a ese organismo en noviembre de 2004.

En la quinta Cumbre ACMECS en Laos en 2013, loslíderes de los cinco países adoptaron la Declaración y Programa deAcción de Vientiane para 2013-2015, para una mejor cooperación entreACMECS y la construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN, así comola elevación de la competitividad y el papel de los miembros de ACMECSen la cadena de producción y suministro global. –VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.