Vietnam busca reconocimiento de Chu Van An como personalidad mundial

Las autoridades de Hanoi aceleran la preparación del expediente imprescindible para solicitar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el reconocimiento del maestro Chu Van An como una celebridad mundial y la conmemoraciónn internacional del 650 aniversario de su fallecimiento.
Vietnam busca reconocimiento de Chu Van An como personalidad mundial ảnh 1El maestro Chu Van An (Fuente: Internet)
 
Hanoi, 10 abr (VNA) Las autoridades de Hanoi aceleran lapreparación del expediente imprescindible parasolicitar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (Unesco) el reconocimiento del maestro Chu Van An como unacelebridad mundial y la conmemoraciónninternacional del 650 aniversario de su fallecimiento.

Chu Van An, cuyo nombre real era Linh Triet, nació en 1292 enla aldea de Van Thon, de la comuna de Quang Liet, del distrito capitalino deThanh Tri.

Según los registros en la casa comunal de Thanh Liet, dondese le venera, Chu Van An nació en el Año del Dragón (1292) y falleció en el Añodel Perro (1370).

Libros históricos dicen que de pequeño, dio muestras de una preclara inteligencia y una pasión hacia los libros.

Después de pasar el examen de doctorado, se negó a sermandarín y regresó a su pueblo natal para abrir una escuela y trabajar comomaestro. Muchos de sus alumnos tuvieron éxito en el aprendizaje y seconvirtieron en mandarines de alto rango en la corte real.

Debido a los elogios por su virtud y talento, Chu Van An fueinvitado por la corte a la capital para hacerse cargo de Quoc Tu Giam, laprimera universidad de Vietnam. Durante el reinado de Tran Du Tong (1336-1369),el rey se entregó a la disipación, causando la ruina de la corte. En esemomento, Chu Van An solicitó al rey a decapitar siete mandarines deshonestos,pero el monarca se negó. Chu Van An se molestó tanto con esto que se trasladó ala zona montañosa de Phuong Hoang, provincia de Hai Duong, para abrir unaescuela y residió en esa zona hasta que falleció.

Con un alma noble y un conocimiento inmenso, Chu Van An fueun destacado docente en la educación nacional. Después de su muerte, unaestatua suya fue levantada en Van Mieu - Quoc Tu Giam, en esta capital, seguidapor la construcción de un templo en Thanh Tri, una famosa antigua aldea deThang Long (actual Hanoi) para adorarlo como a un santo patrón.

Debido a su elevada moral y su excelencia en la enseñanza,Chu Van An ha sido reconocido como "un modelo ejemplar para los maestros através del tiempo".

Actualmente, más de 50 escuelas y 33 calles en todo el paísllevan su nombre.-VNA
VNA-CUL
source

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.