Vietnam cautiva a fotógrafo español

Viajo por Asia y repito Vietnam porque es donde más me quieren, confesó el fotógrafo español Ramón Fernández, “Rafer”, quien volvió a este país, del que se enamoró desde que llegó la primera vez.
Viajo por Asia y repito Vietnam porque es donde más me quieren, confesóel fotógrafo español Ramón Fernández, “Rafer”, quien volvió a este país,del que se enamoró desde que llegó la primera vez.

Este es el quinto viaje a Vietnam de Fernández, el cual buscaorganizar mejores exposiciones sobre esta nación, que «es mucho más queguerra», afirmó a la VNA en una entrevista vía internet antes de supartida para la excursión.

Raferinicia hoy el periplo, que se prolongará hasta el 30 de los corrientes,durante el cual recorre lugares de interés fotográfico, como Ha Noi,Ciudad Ho Chi Minh, Can Tho, Kien Giang, An Giang, Dac Lac, Quang Nam,Da Nang, Hue, Hoa Binh y Ninh Binh.

El artista llegó en 2007 por primera vez a Vietnam, cuyos paisajes ygente le cautivaron, por lo que retornó a este destino a finales de eseaño y también en los dos siguientes.

Cada vez que volvía, más apetecía estar con su gente, que es muytrabajadora, alegre, tranquila y hospitalaria, declaró a la VNA enocasión de la inauguración el año pasado de una muestra en Asturias desus fotos captadas en ocasión de sus visitas al estado indochino.

Esas fotografías, exhibidas en centrosculturales en esa provincia y en Barcelona, tuvieron buena acogida delpúblico, manifestó Rafer, quien se hizo fotógrafo profesional en 1979 y apartir de 1991 obtuvo numerosos reconocimientos en salones nacionales.

Con las exposiciones, el artistaquiere transmitir lo que vio y sintió: el paisaje y lo humano del país yde su gente, que sigue sufriendo las consecuencias de la guerra deagresión norteamericana, a pesar de que la conflagración finalizó hacecasi cuatro décadas.

Algunas delas fotos realizadas en Vietnam son favoritas dentro de la colección deRafer, quien abrió también exposiciones tras excursiones en la India,Cambodia, Myanmar, Perú y Cuba.

Dos de ellas, tituladas “Arrozales” y “Tren en Ha Noi” fueron premiadas en concursos nacionales.

La “Tren en Ha Noi” y otras dos formaron parte de la colección defotos con que obtuvo diploma de Fotógrafo Europeo Calificado (QEP)otorgado por la Federación Europea de Fotógrafos Profesionales.

Con las fotos de este viaje, organizarámuestras y participará en concursos, el primero de ellos será uncertamen nacional en Valencia en enero próximo, reveló Rafer, quiennació en 1948 en Barcia, del concejo asturiano de Valdés.-VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.