Vietnam celebra el Año de Dragón

Decenas de miles de capitalinos recibieron el Año del Dragón esta madrugada con espectáculos de juegos pirotécnicos en 29 sitios en Hanoi.
Decenas de miles de capitalinos recibieron el Año del Dragón estamadrugada con espectáculos de juegos pirotécnicos en 29 sitios en Hanoi.

Apesar del frió y las lluvias, ancianos, jóvenes y niños, salieron a lascalles de Hanoi para dar la bienvenida al Nuevo Año Lunar. Entre lasluces de todos los colores en la capital, la fiesta de los fuegos deartificio se efectuó durante de 15 minutos en diferentes lugares comolos lagos de Hoan Kiem, Ho Tay y Van Quan, así como en el parque deThong Nhat.

Numerosas actividades artísticas con la participación de cantantes y bailarines se desarrollaron también en esas zonas.

Mientrastanto, en Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe sureña, decenas de miles deciudadanos se reunieron en la calle Nguyen Hue, para disfrutar tambiénde los fuegos artifícales.

Por el calendario lunar, el Año delDragón, comienza este lunes y finaliza el 9 de febrero de 2013. El AñoNuevo Lunar es conocido también como Festival de Primavera, que dura unasemana. Este período está lleno de celebraciones, visitas familiares,comidas especiales y juegos de artificio. Es uno de los festivales másimportantes de algunos países de la región del este de Asia.

Elsigno del Dragón forma parte de la astrología china y en las culturasmilenarias orientales, es considerado al igual que la serpiente unanimal de buena suerte. En la antigua China lo tenían como guardían delos tesoros y también de la sabiduría.

Las personas nacidas bajoeste signo son consideradas nobles, sabias y creativas, incluso muysociables con todos y tolerantes, comprensivos a los sentimientos conlos demás./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.