El día del festival, el pueblo prepara BanhTroi y Banh Chay (bolas blancas de arroz pegajoso), dulces que convirtieron en elplato popular de Tet Han Thuc desde tiempos desconocidos, para ofrecer al Buday sus propios antepasados.
No es demasiado difícil elaborar estos pasteles, sin embargo, requiere unaselección cuidadosa de los materiales, como Nep cai hoa vang - una variedadespecial de arroz pegajoso de alta calidad y sabor especial.
Aunque todos ellos están hechos depasta de arroz, su relleno es diferente. En el caso del Banh Troi, en suinterior se coloca un trozo de azúcar moreno oscuro, mientras el de Banh Chay esuna pasta de frijol verde al vapor mezclada con azúcar y coco. El Banh Chay esmás grande que el Banh Troi y se sirve con una sopa dulce elaborada contapioca, raíz de jengibre rallado y azúcar.
Hoy en día, estos pasteles se hacen multicolorescon hojas de piña, gac (Momordica - Calabaza amarga espinosa), y boniatosdulces, rellenos de calabaza y frijoles rojos.
Algunas personas creen que la costumbrede hacer estos pasteles apareció en la dinastía de los reyes Hung paraconmemorar a la madre Au Co, quien dio a luz a 100 huevos de los que nacieron100 hijos.
Para los vietnamitas, el festival de ComidaFría se lleva a cabo en memoria de las grandes contribuciones de losantepasados. En medio de un desarrollo social acelerado, los platos multicoloresde Banh Troi y Banh Chay ayudan a preservar los valores culturales ygastronómicos del país.– VNA
VNA- CUL