Vietnam centra en el ser humano su política de seguridad social

El ser humano deviene el foco de la reforma del sistema de seguridad social de Vietnam, en la importante línea de garantizar que las políticas sociales se desplieguen e implementen en armonía con el desarrollo económico.
Vietnam centra en el ser humano su política de seguridad social ảnh 1Propaganda de las políticas de seruridad social para los trabajadores vietnamitas (Fuente: Vietnam+)

Para hacer realidad los objetivos y puntos de vista del Partido Comunista de Vietnam y el Estado con respecto a la seguridad social para todas las personas, el sistema de seguridad social en el país indochino necesitará todavía una mayor reforma y consolidación.

Este constituyó el mensaje principal compartido en el seminario "Evaluación de una década de implementación de la política de seguridad social de Vietnam período 2012-2022: Tendencias y brechas", organizado en Hanoi por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 20 de abril.

Seguridad social de Vietnam muestra un gran avance

Tras analizar los resultados de 10 años de implementación de la Resolución sobre políticas sociales, incluida la seguridad social, los delegados opinaron que Vietnam ha logrado un gran progreso desde 2012, cuando se emitió este documento.

Las políticas de seguridad social se basan en el derecho de las personas a la seguridad y, en la actualidad, garantizan mejor los derechos de las mujeres, los niños, las personas mayores, las personas con discapacidad y los colectivos desfavorecidos. 

Vietnam centra en el ser humano su política de seguridad social ảnh 2En el seminario "Evaluación de una década de implementación de la política de seguridad social de Vietnam período 2012-2022: Tendencias y brechas" (Fuente: Vietnam+)

De acuerdo a lo establecido, los cuatro pilares de las políticas incluyen: grupo de políticas de empleo y reducción de la pobreza; pólizas de seguro social; políticas de asistencia social; políticas de servicios sociales básicos, todos se amplían cada vez más en términos de políticas y objetos.

En la última década, Vietnam proporcionó subsidios mensuales a más de 1,3 millones de personas con servicios meritorios para la revolución. Cada año, se crean de 1,5-1,6 millones de puestos de trabajo en el país. La tasa de desempleo se mantuvo entre dos y 2,2 por ciento.

Mientras el número de personas que participan en el seguro social aumentó de 10,2 millones de personas en 2011 a casi 16,6 millones de personas en 2021. Además, se implementó de manera efectiva el programa meta nacional para la reducción sostenible de la pobreza en los períodos 2011-2015 y 2016-2020. 

A fines de 2020, el ingreso promedio de los hogares pobres aumentó 3,5 veces en comparación con 2010. En particular, Vietnam logró los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas sobre la reducción de la pobreza con 10 años de anticipación y es reconocido por la comunidad internacional como un modelo en esa batalla.

Implementan reforma para todo el pueblo

Pese a los resultados obtenidos, el trabajo de seguridad social en Vietnam aún presenta limitaciones. El país debe enfrentar actualmente varios desafíos a medida que ya ingresa al período de envejecimiento, con una alta proporción de personas mayores (de 60 años o más) que representa más del 10 por ciento de la población total desde 2011. 

Vietnam es también uno de los cinco países con la tasa de envejecimiento más rápida del mundo. Se pronostica que para 2039, la nación se convertirá en una población envejecida y enfrentará el riesgo de "envejecer antes de enriquecerse".

Al mismo tiempo, la nación indochina es uno de los países más afectados por el cambio climático y el aumento del nivel del mar, la reducción de las áreas de tierra residencial y productiva, entre otros, lo que afecta negativamente la vida y los medios de subsistencia de las personas y crea presiones sobre el sistema de seguridad social.

En opinión de André Gama, gerente del Programa de Seguridad Social de la OIT en Vietnam, las próximas reformas deben ser coherentes con el contexto socioeconómico actual y aprovechar el éxito de los avances logrados en la pasada década.

Ingrid Christensen, directora de la OIT en Vietnam, cree que para avanzar hacia una visión de seguridad social para todos, Vietnam debe continuar dedicando esfuerzos y recursos, fortaleciendo su sistema en varias áreas y diferentes dimensiones laterales.

A criterio del viceministro vietnamita Nguyen Van Hoi, la reforma del sistema de seguridad social continuará colocando a las personas en el centro del proceso de desarrollo, asegurando que las políticas sociales deban implementarse en armonía con el crecimiento económico, en aras de alcanzar la meta de un progreso rápido y sostenible./.

Vietnam+

Ver más

Pabellón de la empresa de cerámica Minh Long en la feria Ambiente 2025, Frankfurt, en Hesse. (Foto: VNA)

Vietnam y estado alemán de Hessen promueven cooperación

El cónsul general de Vietnam en Frankfurt, Luu Xuan Dong, se reunió el 11 de septiembre con la presidenta del Parlamento de Hessen, Astrid Wallmann, en el marco del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Alemania (1975-2025).

La directora general de la Agencia de Noticias de Camboya (AKP), Sokmom Nimul, concede una entrevista al corresponsal de la VNA en Phnom Penh. (Fuente: VNA)

Directora general de AKP valora el papel y la cooperación con VNA

La directora general de AKP destaca el rol clave de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la promoción del entendimiento mutuo entre Vietnam y Camboya, resaltando la colaboración en capacitación, intercambio cultural y difusión de información en idioma khmer.

El embajador vietnamita en Malasia, Dinh Ngoc Linh. (Fuente: VNA)

Vietnam es un miembro activo, proactivo y responsable de AIPA

El presidente del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, participará en la AIPA-46 en Malasia, impulsando la cooperación regional y la asociación estratégica integral bilateral, con un comercio bilateral que supera los 14 mil millones de dólares.

Vietnam dispuesto a proteger sus ciudadanos en Nepal y Qatar

Vietnam dispuesto a proteger sus ciudadanos en Nepal y Qatar

La Embajada de Vietnam en la India, concurrente en Nepal, trabaja con las autoridades nepalíes para seguir de cerca la situación actual y se han tomado medidas para estar listos ante cualquier situación que pueda afectar a ciudadanos vietnamitas.

Cantando los himnos nacionales de ambos países durante la celebración. (Foto: VNA)

Vietnam y Mozambique se unen en el camino del desarrollo

La Embajada de Vietnam en Mozambique conmemora el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, junto al 50.º aniversario de vínculos bilaterales, destacando cooperación en agricultura, salud y telecomunicaciones.