Vietnam concede gran importancia a la profundización de lazos con la India

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, afirmó hoy la importancia concedida por su país a consolidar la asociación estratégica integral con la India y destacó la consideración por parte de la nación surasiática a las relaciones con el estado indochino como una de las prioridades en la política de Acción hacia el Este.
Vietnam concede gran importancia a la profundización de lazos con la India ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se reúne con el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar (Fuente: VNA)

Nueva Delhi (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, afirmó hoy la importancia concedida por su país a consolidar la asociación estratégica integral con la India y destacó la consideración por parte de la nación surasiática a las relaciones con el estado indochino como una de las prioridades en la política de Acción hacia el Este.

En una reunión con el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, efectuada en el marco de la visita oficial de Dinh Hue a Nueva Delhi del 15 al 19 de este mes, el titular del Parlamento vietnamita apreció los grandes logros alcanzados por la India en la construcción y el desarrollo nacional a lo largo de los años y, a la vez, aplaudió el continuo desarrollo de los lazos binacionales. 

A su vez, Jaishankar evaluó también el papel cada vez más destacado de Vietnam en el Sudeste Asiático, en particular, y en el mundo, en general, tras abogar por fortalecer el intercambio y la cooperación entre los dos países en el contexto actual marcado por los cambios complicados e impredecibles.

En esta ocasión, expresó el agradecimiento y el deseo de que Vietnam continúe actuando como un puente para promover los vínculos multifacéticos entre la India y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Las dos partes acordaron que la asociación estratégica integral entre Vietnam y la India se ha desarrollado de manera efectiva en los cinco pilares principales, a saber la política - diplomacia, la seguridad - defensa, la economía - comercio - inversión, la ciencia - tecnología, y la cultura - deportes - turismo - intercambio pueblo a pueblo.

Concertaron en que ambos lados han implementado activamente el Plan de Acción entre los dos países para el periodo 2021-2023, además de la Visión Común para la Paz, la Prosperidad y el Pueblo, adoptada en la Cumbre bilateral en 2020. 

En particular, hicieron propuestas para agilizar los nexos binacionales en la capacitación de recursos humanos de alta calidad, y la energía, incluida la exploración de petróleo y gas en el mar. 

Las dos partes compartieron también opiniones sobre una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, incluidas las relaciones entre la India y la ASEAN, y la situación en el Mar del Este, en la última, formularon votos por la solución de todas las controversias por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, por la paz, la cooperación, la estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.