Vietnam condena acusación por subsidio de camarones

La Asociación de Pesca de Vietnam (APV) condenó la acusación de la Coalición norteamericana de las Industrias del Camarón del Golfo (COGSI, inglés) sobre supuestos subsidios al crustáceo de la nación indochina.
La Asociación de Pesca de Vietnam (APV) condenó la acusación de laCoalición norteamericana de las Industrias del Camarón del Golfo (COGSI,inglés) sobre supuestos subsidios al crustáceo de la nación indochina.

En un comunicado de prensa emitido lavíspera, la APV consideró de injusta la demanda estadounidense, la queperjudicará la tendencia del buen desarrollo de las relacionescomerciales entre Hanoi y Washington.

Ante elDepartamento de Comercio y la Comisión de Comercio Internacional deEstados Unidos, la COGSI demandó derechos compensatorios el pasado 28 dediciembre en contra de crustáceos importados de China, India,Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Ecuador, al acusar queproductores de camarones de esos países reciben asistencias delgobierno.

Desde el final de los años 80 del siglo pasado, Vietnam ha desarrollado el mercado de ese rubro, según el comunicado.

Al integrar la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2007, todaslas políticas económicas relacionadas con el comercio internacional, queincluyen las de cultivo y procesamiento de camarones, están traducidasal inglés y divulgadas de forma pública, expresó la APV.

Las políticas relativas a la acuicultura y la producción decrustáceos fueron aceptadas por todos los integrantes de la OMC,precisó.

En realidad, continuó, los campesinospor sus propias inversiones o préstamos bancarios elaboran estanques,compran larvas y piensos, pagan salarios a los trabajadores e impuestosal gobierno.

Esa acusación causó preocupaciónentre productores vietnamitas e importadores estadounidenses, al tiempoque afectará a consumidores, enfatizó.

Traslamentar la aceptación del Departamento de Comercio de Estados Unidos deestudiar el caso, el documento destacó las ventajas del cultivovietnamita, incluidas las condiciones climáticas y naturales.

Instó a las autoridades norteamericanas interrumpir la investigaciónsobre los supuestos subsidios de Hanoi a los productores locales, a finde garantizar el carácter justo y transparente en las relacionescomerciales internacionales.

La APV representa a más de 600 mil trabajadores del sector en la nación indochina.

Con anterioridad, la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos de Vietnam rechazó también la referida demanda, alasegurar que adoptará medidas jurídicas para proteger los derechosjustos de sus productores.

ElDepartamento de Comercio estadounidense anunció el pasado 18 de enero laapertura de una investigación sobre el caso e informó que laComisión de Comercio Internacional recibirá quejas hasta el 11 delpresente mes.

El camaróncongelado de Vietnam, Brasil, China, India y Tailandia ya sufre en laactualidad aranceles antidumping en Estados Unidos a causa de unainvestigación precedente.

Representantes de los países acusados calificaron de sin fundamentos lademanda de la COGSI, debido a sus ventajas como el clima y los baratosrecursos humanos y enfatizaron que los consumidores estadounidensesserán los afectados si el Departamento de Comercio decide imponersanciones.

Estados Unidos es elsegundo importador de camarones vietnamitas, tras Japón. El valor delas ventas externas del rubro al mercado norteamericano el pasado añototalizó 480 millones de dólares.-VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.