Vietnam condena acusación por subsidio de camarones

La Asociación de Pesca de Vietnam (APV) condenó la acusación de la Coalición norteamericana de las Industrias del Camarón del Golfo (COGSI, inglés) sobre supuestos subsidios al crustáceo de la nación indochina.
La Asociación de Pesca de Vietnam (APV) condenó la acusación de laCoalición norteamericana de las Industrias del Camarón del Golfo (COGSI,inglés) sobre supuestos subsidios al crustáceo de la nación indochina.

En un comunicado de prensa emitido lavíspera, la APV consideró de injusta la demanda estadounidense, la queperjudicará la tendencia del buen desarrollo de las relacionescomerciales entre Hanoi y Washington.

Ante elDepartamento de Comercio y la Comisión de Comercio Internacional deEstados Unidos, la COGSI demandó derechos compensatorios el pasado 28 dediciembre en contra de crustáceos importados de China, India,Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Ecuador, al acusar queproductores de camarones de esos países reciben asistencias delgobierno.

Desde el final de los años 80 del siglo pasado, Vietnam ha desarrollado el mercado de ese rubro, según el comunicado.

Al integrar la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2007, todaslas políticas económicas relacionadas con el comercio internacional, queincluyen las de cultivo y procesamiento de camarones, están traducidasal inglés y divulgadas de forma pública, expresó la APV.

Las políticas relativas a la acuicultura y la producción decrustáceos fueron aceptadas por todos los integrantes de la OMC,precisó.

En realidad, continuó, los campesinospor sus propias inversiones o préstamos bancarios elaboran estanques,compran larvas y piensos, pagan salarios a los trabajadores e impuestosal gobierno.

Esa acusación causó preocupaciónentre productores vietnamitas e importadores estadounidenses, al tiempoque afectará a consumidores, enfatizó.

Traslamentar la aceptación del Departamento de Comercio de Estados Unidos deestudiar el caso, el documento destacó las ventajas del cultivovietnamita, incluidas las condiciones climáticas y naturales.

Instó a las autoridades norteamericanas interrumpir la investigaciónsobre los supuestos subsidios de Hanoi a los productores locales, a finde garantizar el carácter justo y transparente en las relacionescomerciales internacionales.

La APV representa a más de 600 mil trabajadores del sector en la nación indochina.

Con anterioridad, la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos de Vietnam rechazó también la referida demanda, alasegurar que adoptará medidas jurídicas para proteger los derechosjustos de sus productores.

ElDepartamento de Comercio estadounidense anunció el pasado 18 de enero laapertura de una investigación sobre el caso e informó que laComisión de Comercio Internacional recibirá quejas hasta el 11 delpresente mes.

El camaróncongelado de Vietnam, Brasil, China, India y Tailandia ya sufre en laactualidad aranceles antidumping en Estados Unidos a causa de unainvestigación precedente.

Representantes de los países acusados calificaron de sin fundamentos lademanda de la COGSI, debido a sus ventajas como el clima y los baratosrecursos humanos y enfatizaron que los consumidores estadounidensesserán los afectados si el Departamento de Comercio decide imponersanciones.

Estados Unidos es elsegundo importador de camarones vietnamitas, tras Japón. El valor delas ventas externas del rubro al mercado norteamericano el pasado añototalizó 480 millones de dólares.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.