Vietnam condena acusación por subsidio de camarones

La Asociación de Pesca de Vietnam (APV) condenó la acusación de la Coalición norteamericana de las Industrias del Camarón del Golfo (COGSI, inglés) sobre supuestos subsidios al crustáceo de la nación indochina.
La Asociación de Pesca de Vietnam (APV) condenó la acusación de laCoalición norteamericana de las Industrias del Camarón del Golfo (COGSI,inglés) sobre supuestos subsidios al crustáceo de la nación indochina.

En un comunicado de prensa emitido lavíspera, la APV consideró de injusta la demanda estadounidense, la queperjudicará la tendencia del buen desarrollo de las relacionescomerciales entre Hanoi y Washington.

Ante elDepartamento de Comercio y la Comisión de Comercio Internacional deEstados Unidos, la COGSI demandó derechos compensatorios el pasado 28 dediciembre en contra de crustáceos importados de China, India,Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Ecuador, al acusar queproductores de camarones de esos países reciben asistencias delgobierno.

Desde el final de los años 80 del siglo pasado, Vietnam ha desarrollado el mercado de ese rubro, según el comunicado.

Al integrar la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2007, todaslas políticas económicas relacionadas con el comercio internacional, queincluyen las de cultivo y procesamiento de camarones, están traducidasal inglés y divulgadas de forma pública, expresó la APV.

Las políticas relativas a la acuicultura y la producción decrustáceos fueron aceptadas por todos los integrantes de la OMC,precisó.

En realidad, continuó, los campesinospor sus propias inversiones o préstamos bancarios elaboran estanques,compran larvas y piensos, pagan salarios a los trabajadores e impuestosal gobierno.

Esa acusación causó preocupaciónentre productores vietnamitas e importadores estadounidenses, al tiempoque afectará a consumidores, enfatizó.

Traslamentar la aceptación del Departamento de Comercio de Estados Unidos deestudiar el caso, el documento destacó las ventajas del cultivovietnamita, incluidas las condiciones climáticas y naturales.

Instó a las autoridades norteamericanas interrumpir la investigaciónsobre los supuestos subsidios de Hanoi a los productores locales, a finde garantizar el carácter justo y transparente en las relacionescomerciales internacionales.

La APV representa a más de 600 mil trabajadores del sector en la nación indochina.

Con anterioridad, la Asociación de Procesadores y Exportadores deProductos Acuáticos de Vietnam rechazó también la referida demanda, alasegurar que adoptará medidas jurídicas para proteger los derechosjustos de sus productores.

ElDepartamento de Comercio estadounidense anunció el pasado 18 de enero laapertura de una investigación sobre el caso e informó que laComisión de Comercio Internacional recibirá quejas hasta el 11 delpresente mes.

El camaróncongelado de Vietnam, Brasil, China, India y Tailandia ya sufre en laactualidad aranceles antidumping en Estados Unidos a causa de unainvestigación precedente.

Representantes de los países acusados calificaron de sin fundamentos lademanda de la COGSI, debido a sus ventajas como el clima y los baratosrecursos humanos y enfatizaron que los consumidores estadounidensesserán los afectados si el Departamento de Comercio decide imponersanciones.

Estados Unidos es elsegundo importador de camarones vietnamitas, tras Japón. El valor delas ventas externas del rubro al mercado norteamericano el pasado añototalizó 480 millones de dólares.-VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).