Vietnam considera a EE.UU. socio principal, dice presidente

Vietnam concede la importancia al fomento de las relaciones con Estados Unidos, al que considera como un socio principal en su política exterior, ratificó el presidente Truong Tan Sang en una recepción ofrecida por el secretario de Estado, John Kerry, en Washington.
Vietnam concede la importancia al fomento de las relaciones con EstadosUnidos, al que considera como un socio principal en su políticaexterior, ratificó el presidente Truong Tan Sang en una recepciónofrecida por el secretario de Estado, John Kerry, en Washington.

Tras destacar los avances de su país durante 25 años de renovación, eljefe de Estado señaló que Hanoi se concentra ahora en mantener el ritmode crecimiento, mejorar la calidad de vida de los pobladores,reestructurar la economía, acelerar la reforma administrativa y lucharcontra la corrupción.

Además persigue una políticaexterior de integración mundial de manera activa, con la aspiración deconvertirse en un miembro responsable y fiable de la comunidadinternacional para contribuir a resolver los asuntos globales por lapaz, estabilidad y cooperación, remarcó.

Hizohincapié en el rol importante de los grandes países, incluidos EstadosUnidos, en la solución de problemas regionales, tras saludar elfortalecimiento de los nexos entre EE.UU. y los países de Asia –Pacífico.
El mandatario calificó de fructíferas las actualesrelaciones de cooperación multilateral entre ambas naciones, basándoseen la asociación activa, amistosa, constructiva, multifacética,respetuosa y de beneficios mutuos.

También opinó quemediante el diálogo, Hanoi y Washington lograron un mejor entendimientomutuo, en particular sobre las identidades culturales e históricas.

El estadista visitante subrayó los esfuerzos del Estado, el Partido yel gobierno de Vietnam en la garantía y promoción de los derechoshumanos mediante los programas de educación y salud, especialmente losdedicados a las minorías étnicas y los pobres en las zonas remotas ymontañosas.
Vietnam se ha convertido en uno de los países demayor crecimiento de usuarios de Internet gracias a las prioridadesgubernamentales para el desarrollo de las comunicaciones y lastecnologías de información, precisó.
El gobierno vietnamita,afirmó, hace todo lo posible para garantizar el derecho a la libertadreligiosa, así como preservar los valores culturales y tradicionalesnacionales.

Tan Sang abogó por que ambas partesprofundicen la cooperación en sectores clave como economía, comercio,inversión, educación, ciencia y tecnología y concluya con prontitud lasnegociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

A su vez, John Kerry afirmó la aspiración de la Casa Blanca defortalecer aún más los lazos bilaterales a través de mecanismos eficacesen diversos campos.

El mismo día, el visitantevietnamita se reunió con congresistas y funcionarios de la Comisión deRelaciones Exteriores del Senado estadounidense, quienes expresaron suinterés en asuntos relativos a la seguridad en el Mar Oriental y laprotección de los derechos humanos.

Tan Sang propusoimpulsar el mecanismo de diálogo entre los parlamentos de ambos países,así como la intensificación de las relaciones de cooperaciónprovincial.

Durante su estancia aquí, Truong TanSang se entrevistó con el presidente del Banco Mundial (BM), Jim YongKim, y la directora del Fondo Monetario Internacional, ChristineLagarde, quienes se comprometieron a continuar sus respaldos al paísindochino.

En un encuentro con empresariosanfitriones, el mandatario vietnamita exhortó a los empresariosestadounidenses ampliar la inversión en el país indochino, sobre todo enlos sectores de alta tecnología, energía, medio ambiente, desarrollo derecursos humanos. –VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.