Vietnam consolida papel como miembro responsable de ASEAN

La Reunión 50 de Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), concluida la víspera aquí, posee un alto significado para Vietnam en la preparación de las próximas citas del bloque en 2020.
Singapur, 02 sep (VNA)- La Reunión 50 de Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), concluida la víspera aquí, posee un alto significado para Vietnam en la preparación de las próximas citas del bloque en 2020.

Vietnam consolida papel como miembro responsable de ASEAN ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)


El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, quien estaba al frente de una delegación de su país en ese encuentro regional, hizo esa valoración y subrayó que Hanoi coopera estrechamente con los países miembros de la agrupación en el mantenimiento del papel de guía de la ASEAN e impulsa las negociaciones a fin de proteger al máximo los intereses de los mismos.

Tuan Anh notificó que con el fin de lograr un Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) de alta calidad y que garantice el equilibro entre los intereses de los estados participantes, Hanoi participa de forma activa en los debates y propone diferentes propuestas destinadas a resolver las diferencias entre las partes.

Al presidir las negociaciones referentes a las inversiones en el marco del RCEP, Vietnam contribuye en gran medida a la conclusión del debate acerca del Capítulo de procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, remarcó.

Al margen de esa gran cita, el funcionario vietnamita sostuvo encuentros por separados con sus pares de Singapur, Indonesia, Corea del Sur y con el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jeffery Gerrish, a fin de robustecer la cooperación bilateral, multilateral y en la región.

Durante sus conversaciones, Tuan Anh y el titular de Industria y Comercio anfitrión, Chan Chun Sing, acordaron adoptar diferentes medidas destinadas a lograr un equilibro en la balanza comercial, tales como el fomento de respaldo a las empresas dedicadas a la venta minorista de Vietnam en el ingreso en el mercado singapurense y a la exportación de productos del país indochino como carne de animales domésticos y de aves de corral, entre otras.

En tanto, Tuan Anh y su similar indonesio, Enggartiasto Lukit, debatieron soluciones para impulsar los lazos comerciales en la compra- venta de arroz y energía y para abolir algunas barreras existentes que obstaculizan la exportación de teléfonos móviles y acero laminado de Vietnam.

Mientras, en el diálogo con el ministro de Comercio, Industrial y Energía de Corea del Sur, Paik Un Gyu, el funcionario vietnamita reiteró el compromiso de cooperar de manera estrecha con los países partes del RCEP a fin de encaminar a la pronta conclusión de ese acuerdo.


En la ocasión, Washington y Hanoi coincidieron en la necesidad de consolidar los mecanismos de cooperación existente como el Acuerdo marco sobre Comercio e Inversión (TIFA) y bilateral de Comercio (BTA).

Hanoi propuso a que el gobierno estadounidense considere el permiso para la importación de algunas frutas vietnamitas como mango y reconozca la economía de mercado de Vietnam.

Según fuentes oficiales, durante la cita regional, los ministros de economía de los países participantes centraron su debate en las prioridades en la cooperación económica y comercial, con énfasis en el establecimiento de los mecanismos referentes a los procedimientos aduaneros, la facilitación del comercio, las políticas de competencia y de propiedad intelectual, así como la eliminación de las barreras para los negocios y el respaldo a las pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, mediante las rondas de negociaciones sobre el RCEP, ASEAN consolidó su papel central en la formación de una nueva estructura comercial y la creación de nuevas fuerzas de impulso para estimular la globalización.

Durante la cita, el bloque trazó la meta de concluir el RCEP a finales de 2018. Los ministros firmaron el protocolo modificado del Tratado de Comercio mercantil (ATIGA) y otro sobre el Acuerdo marco sobre servicios (AFAS 10).- VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.