Vietnam consolidará la diplomacia del pueblo

Vietnam ampliará y consolidará las relaciones con los amigos y socios internacionales mediante la diplomacia del pueblo, afirmó hoy Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de las Asociaciones de Amitad de Vietnam (VUFO, por sus siglas en inglés).

Hanoi (VNA)- Vietnam ampliará y consolidará lasrelaciones con los amigos y socios internacionales mediante la diplomacia delpueblo, afirmó hoy Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de las Asociaciones deAmitad de Vietnam (VUFO, por sus siglas en inglés).

Vietnam consolidará la diplomacia del pueblo ảnh 1Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de las Asociaciones de Amitad de Vietnam

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), Phuong Nga enfatizó que junto a las relaciones exteriores delPartido Comunista y del Estado, la diplomacia del pueblo es un importante pilarde la diplomacia nacional.

Las actividades de la diplomacia del pueblo de la VUFOcontribuyeron de forma notable al desarrollo nacional, dijo e informó que en elpasado año, la entidad recibió mil 400 delegaciones extranjeras, entre ellas numerosasde organizaciones no gubernamentales que dedican a las actividades caritativasy de desarrollo.

Con función de gestión de las ayudas no gubernamentales desdeel exterior, VUFO ha centrado sus actividades en la divulgación de los logrossocioeconómicos nacionales, las políticas exteriores y el uso eficiente de lasasistencias foráneas a favor del desarrollo del país, resaltó Phuong Nga.

Vietnam atrajo en el pasado año miles de proyectos de ayudasde organizaciones no gubernamentales, por valor total de 280 millones dedólares, los que aportaron a la lucha contra la pobreza en el país,especialmente en las zonas montañosas y lejanas, según la misma fuente.

VUFO dispone en este momento 116 filiales, entre ellos 64organizaciones de amistad de carácter bilateral y multilateral, sin contar conlas de nivel local, dio a conocer.

En la actualidad, Vietnam mantiene relaciones con más de milorganizaciones no gubernamentales y han movilizado más de cuatro mil millonesde dólares de estas entidades para materializar proyectos de salud, educación, desarrolloeconómico y la lucha contra el cambio climático, subrayó.

Mediante las organizaciones no gubernamentales, VUFO divulgatambién los logros en la ejecución de los derechos humanos y la igualdad social,de acuerdo con la funcionaria, quien recalcó que estas entidades son importantescanales políticas que aportan de forma directa en las labores de divulgación delos mensajes de paz, solidaridad, amistad y cooperación de Vietnam al mundo.-VNA

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.