Vietnam constitucionaliza liderazgo del Partido Comunista en Estado y sociedad

La nueva Constitución de Vietnam entrará en vigor a partir de enero próximo. Sobre este importante acontecimiento político del país, en esta ocasión, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ofrece un artículo del profesor Nguyen Viet Thong, secretario general del Consejo Teórico Central:

“En el séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIII legislatura, los diputados aprobaron el 28 de noviembre las modificaciones de la Constitución de 1992.
La nueva Constitución de Vietnam entrará en vigor a partir de eneropróximo. Sobre este importante acontecimiento político del país, en estaocasión, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ofrece un artículo delprofesor Nguyen Viet Thong, secretario general del Consejo TeóricoCentral:

“En el séptimo período de sesiones dela Asamblea Nacional de la XIII legislatura, los diputados aprobaron el28 de noviembre las modificaciones de la Constitución de 1992.

“El cuarto artículo de la carta magna constitucionaliza una vez másel papel rector del Partido Comunista de Vietnam (PCV), tanto en elEstado como en la sociedad. Esta ratificación se basa en los principiosteóricos y la realidad de forma clara y objetiva.

“Sobre la base teórica: la afirmación del papel del Partido Comunistaen el Estado y en la sociedad es necesaria, obvia y objetiva. Ladeterminación sobre el papel del partido político en la Constitución espopular. Se trata del derecho de autodeterminación de cada pueblo.

“En las constituciones de diferentes países, se determina tambiénsobre el liderazgo del partido político en el Estado, como en el caso deUzbekistán, Turquía, Ucrania, Polonia, Suiza, Sudcorea, Alemania yChina.

“En varias naciones, la constituciónconsidera que la formación de partidos políticos es necesaria, encontribución a la elaboración de ideas, aspiraciones, conciencias yespíritu político del pueblo.

“El artículo 137de la carta magna de Suiza notifica que los partidos políticos aportan ala recopilación de los deseos de ciudadanos. Mientras tanto, el octavoartículo de la ley fundamental sudcoreana define que los partidospolíticos deben garantizar la democracia en sus objetivos, organización yfunciones, para que los ciudadanos puedan participar en la vidapolítica nacional.

“El artículo 5 de laConstitución de China escribe que todos los organismos estatales,fuerzas armadas, partidos políticos, organizaciones sociales, empresasdeben respetar la carta magna y las leyes nacionales.

“Por lo tanto, la Constitución de la República Socialista de Vietnamde 1980, de 1992 y la recién aprobada definen el papel del PartidoComunista, en correspondencia a la actual tendencia mundial.

“El sistema monopartidista o pluripartidista se basa en la realidadde cada país y de cada etapa del desarrollo. En la actualidad, lacantidad de partidos en cada nación es diferente y depende del contextohistórico, tradición cultural y características sociales.

“Se sabe que la cantidad de los partidos en cada país no mide elgrado de la democracia y la libertad. En Estados Unidos, existen 112partidos, sin embargo el Partido Demócrata y el Partido Republicano sesuceden en el gobierno.

“En Singapur, seregistran numerosos partidos, pero el Partido Popular de Acción es elúnico en el poder. En China, además del Partido Comunista, se dispone deotros ocho, los que reconocen el papel rector y único del PartidoComunista.

“Desde la fundación del PCV hace ochodécadas, hubo un momento en que se registraba la presencia de otrospartidos. En 1946, además del Partido Comunista, se disponía también enel país de dos fuerzas políticas opositoras que son el Nacional deVietnam y la Alianza Revolucionaria.

“En otrolapso de la historia, también existieron el Partido Democrático y elSocial, los que aceptaban el liderazgo del Partido Comunista.

“El papel único y rector del PCV es un resultado natural y objetivo de la historia nacional.

“La realidad de la Revolución vietnamita evidencia el papel del PCV,reconocido también por el pueblo. La fundación del Partido Comunista fuefruto de la combinación entre el Marxismo-Leninismo, los movimientos deobreros y el Patriotismo.

“El PartidoComunista resolvió con éxitos la crisis en la búsqueda del camino desalvaguarda nacional, para lograr la independencia de la Patria. Bajo suliderazgo, el pueblo vietnamita alcanzó la reunificación el 30 de abrilde 1975 y ha desplegado con éxito la empresa de desarrollosocioeconómico en la actualidad.

“Con elderrumbe del campo socialista en la antigua Unión Soviética y en EuropaOriental, el PCV inició y dirigió la empresa de renovación en el paíspara superar con éxito la crisis económica nacional en los años 80 delpasado siglo.

“Bajo la dirección del Partido,los vietnamitas se esfuerzan por lograr las metas de laindustrialización, modernización e integración internacional del país.

“En la actualidad, en Vietnam no se encuentraninguna otra fuerza política capaz de dirigir el estado socialista. Lamayoría de los ciudadanos confía en el Partido Comunista, al tiempo quedesea que sus militantes rectifiquen y superen las deficiencias ylimitaciones para cumplir su misión de fuerza rectora.

“La nueva Constitución ratifica que el PCV es la vanguardia de laclase obrera y a la vez es la vanguardia del pueblo y la nación deVietnam, el leal representante de los intereses de la clase obrera, lostrabajadores y toda la nación. El marxismo-leninismo y las ideologíasdel Presidente Ho Chi Minh son bases ideológicas del PCV, organizaciónrectora del Estado y la sociedad.

“La cartamagna también reitera que el Partido Comunista debe unirse fuertementecon el pueblo y para el pueblo. El pueblo supervisa las laborespartidistas y el Partido debe responsabilizarse ante el pueblo por susdecisiones.

“Las organizaciones pertenecientesal PCV y sus militantes deben cumplir con la Constitución y las leyesnacionales, según la nueva Constitución de Vietnam”, concluyó VietThong.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.