Vietnam construirá puertos marítimos de nivel mundial

Vietnam planea invertir de seis mil millones a ocho mil millones de dólares para mejorar la capacidad de sus puertos marítimos y construir fondeaderos de nivel mundial, según la página web estadounidense Maritime Executive.
Vietnam construirá puertos marítimos de nivel mundial ảnh 1Un barco atracó el puerto de Tan Cang-Cai Mep en la provincia de Ba Ria-Vung Tau. (Foto: VNA)

Hanoi - Vietnam planea invertir de seis mil millones a ocho mil millones de dólares para mejorar la capacidad de sus puertos marítimos y construir fondeaderos de nivel mundial, según la página web estadounidense Maritime Executive.

El sitio digital anunció que el país indochino busca realizar inversiones a gran escala para construir puertos marítimos de clase mundial en la próxima fase del plan maestro para el sistema portuario.

En un seminario sobre el plan maestro para el desarrollo del sistema portuario de Vietnam en el período 2021-2030, con visión a 2050, celebrado el 30 de diciembre de 2020, se determinó que una de las prioridades del sector de transporte es desarrollar la infraestructura portuaria.

Al intervenir en el simposio, el viceministro del Transporte Nguyen Nhat informó que luego de 20 años de planificación, el sistema portuario de la nación indochina ha tenido un notable desarrollo, tanto en materia de calidad como en cantidad, cumpliendo básicamente los objetivos principales, de acuerdo con lo previsto.

Eso ayuda a crear una fuerza impulsora para el desarrollo de zonas económicas, áreas industriales costeras y urbanas, garantizando la circulación de mercancías a través de las vías marítimas entre las regiones del país y cumpliendo con los requisitos de progreso socioeconómico e integración internacional, a la par de apuntalar la seguridad y defensa.

Las actividades en los puertos de Vietnam se han incrementado significativamente, de casi 82 millones de toneladas de mercancías en 2000 a más de 680 millones de toneladas en 2020.

A pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19, la cantidad de carga registró un incremento de cuatro por ciento el año pasado, señaló.

Hasta principios de 2020, Vietnam aumentó su área portuaria en más de ocho veces durante las últimas dos décadas y ha establecido puertos utilizados como zonas de transbordo internacional tanto en el sur como en el norte.

Según Maritime Executive, Vietnam ahora es capaz de recibir portacontenedores de 132 mil toneladas en el puerto de Lach Huyen, en la ciudad norteña de Hai Phong, y 214 mil toneladas en el puerto de Cai Mep, en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau.

Sin embargo, para satisfacer las necesidades de importación y exportación de bienes y los objetivos de desarrollo económico, el Ministerio de Transporte subrayó que es necesario tener inversiones significativas para mejorar la capacidad de los puertos marítimos de Vietnam.

Según el viceministro Nguyen Nhat, el país carece de puertos marítimos con estándares internacionales, mientras que algunos pequeños poseen una infraestructura inadecuada, lo que genera ineficiencia en sus actividades.

Se trata de una de las razones por las que el sistema portuario en el país tiene baja productividad y no se ha mantenido al día con los requerimientos del mercado marítimo regional, agregó.

Vietnam construirá puertos marítimos de nivel mundial ảnh 2Puerto en la ciudad norteña de Hai Phong (Foto: VNA)


Con el plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario de Vietnam en la etapa 2021-2030, con visión hasta 2050, el Ministerio de Transporte fija el objetivo de garantizar la circulación de todas las mercancías importadas y exportadas, el intercambio de bienes entre las localidades del país y mercancías en tránsito para las naciones en la región por vía marítima, cumpliendo con los requisitos de desarrollo socioeconómico.

También pretende cubrir las necesidades de transporte de pasajeros nacional e internacional por vía marítima con capacidad prevista en los periodos de la planificación, sobre todo se centra en modernizar los puertos de Hai Phong y Cai Mep para que logren los estándares internacionales.

Específicamente, el objetivo del desarrollo del puerto marítimo de Vietnam es que el sistema de carga a través de los puertos marítimos alcance aproximadamente entre mil 140 millones y mil 420 millones de toneladas por año (de las cuales la carga de contenedores cuenta con 37,9 millones hasta 46,6 millones de TEU anuales) y el número de los pasajeros rondará entre 10,1 millones y 10,3 millones al año para 2030.

Para 2050, el sistema de carga registrará de dos mil 850 millones a tres mil 350 millones de toneladas por año (de las cuales la carga de contenedores es de 88,6 millones a 138,6 millones de TEU anuales) y la cifra de los pasajeros se situará en torno a 14,4 millones y 15,1 millones de pasajeros por curso.

Además, instó a los ministerios, ramas y localidades a elaborar programas, proyectos y esquemas específicos asociados al plan quinquenal de desarrollo socioeconómico en las etapas 2021-2025 y 2026-2030, con el fin de implementarlos de manera eficaz./.

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.