Vietnam continúa intensificando cooperación económica con Venezuela

Vietnam considera importante la consolidación y el fomento de la cooperación en economía, comercio e inversión con Venezuela, especialmente en la agricultura, petróleo y gas, acuicultura, industria de procesamiento, producción de bienes de consumo y materias de la construcción.
Hanoi, 15 dic (VNA)- Vietnam consideraimportante la consolidación y el fomento de la cooperación en economía,comercio e inversión con Venezuela, especialmente en la agricultura, petróleo ygas, acuicultura, industria de procesamiento, producción de bienes de consumo ymaterias de la construcción.

Vietnam continúa intensificando cooperación económica con Venezuela ảnh 1E vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, recibe a Félix Plasencia, subtitular del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela (Fuente: VNA)


Así lo expresó el vicepremier y canciller deVietnam, Pham Binh Minh, al recibir ayer en Hanoi a una delegación delMinisterio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela,encabezada por su subtitular Félix Plasencia, de visita en el país para lasexta consulta política entre las dos cancillerías.

Tras elogiar los avances en las relaciones bilaterales,Binh Minh solicitó que ambas partes intensifiquen la colaboración y el respaldomutuo en las organizaciones internacionales y foros multilaterales como lasNaciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados y el Foro de CooperaciónAmérica Latina- Asia (FEALAC).

A su vez, Félix Plasencia manifestó admiraciónante los logros de la nación indochina después de tres décadas de Doi Moi(Renovación), así como su elevado prestigio y creciente posición en la arenainternacional.

Venezuela desea fortalecer las relaciones decooperación integral con Vietnam, su socio de mayor importancia en Asia,afirmó.

El mismo día, Félix Plasencia y su homólogoanfitrión Nguyen Ba Hung copresidieron la consulta política a nivel devicecanciller entre los dos países, en la que se actualizaron informacionessobre la situación actual de cada país, deliberaron sobre medidas pararobustecer los lazos bilaterales e intercambiaron acerca de asuntosinternacionales de interés común.

Las dos cancillerías acordaron seguircoordinando estrechamente en la implementación de tratados de cooperación ycompromisos firmados por líderes de ambos países, especialmente en laagricultura y energía, con el fin de aumentar el valor del intercambiocomercial bilateral.

También convinieron en mantener y mejorar laeficacia de los mecanismos de cooperación como el Comité Intergubernamental yla Consulta política entre las dos cancillerías, mientras continuarperfeccionando el marco legal para el intercambio, la colaboración y el accesode empresas de un país al otro.

En el marco de su visita del 13 al 15 de loscorrientes a Vietnam, el vicecanciller venezolano fue recibido por Hoang BinhQuan, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefede su Departamento de Relaciones Exteriores.

Félix Plasencia y sus acompañantes sereunieron también con el viceministro de Industria y Comercio Tran Quoc Khanh,visitaron el Instituto de Ciencias Agrícolas, y colocaron ofrendas floralesante el Mausoleo del presidente Ho Chi Minh y el Monumento de Mártires deVietnam, además de recorrer algunos sitios históricos- culturales en Hanoi. –VNA

VNA- POL
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.