Así lo dijo la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la representación vietnamitaante la UNESCO en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA).
Van dijo que Vietnam constituye uno de los países que recibieron el mayornúmero de votos en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el mandato 2021-2025,lo que reafirma su posición y prestigio, y la confianza de la comunidadinternacional en su capacidad de contribución y gestión dentro de losmecanismos multilaterales globales.
Se trata de una buena oportunidad para fortalecer la cooperaciónVietnam-UNESCO, abriendo “nuevos espacios de desarrollo” para el país, comocontribución a mejorar la vida espiritual de la sociedad y crear condicionespara que la nación indochina cumpla los objetivos de progreso sosteniblefijados.
Al referirse al éxito de la diplomacia cultural de Vietnam en 2021, según lafuncionaria, este año varios patrimonios nacionales fueron reconocidos por laUNESCO. El país ha aprovechado los recursos de ese organismo para preservar ypromover los valores patrimoniales nacionales, y asistir al desarrollosostenible de los pobladores y las localidades.
Como Presidente del Grupo Asia-Pacífico en la UNESCO y del Programa deOceanografía Asia Occidental-Pacífico, Vicepresidente del Programa Memoria delMundo para Asia-Pacífico, Vietnam ha mostrado su rol de liderazgo yconciliación, promovido la imagen de un país responsable que defiende elderecho internacional, crea consenso y busca soluciones satisfactorias aproblemas de interés común, señaló.
Consideró que, en el futuro, Vietnam debe esforzarse y tomar la iniciativa enla implementación de varias tareas, a saber: asesorar, proponer políticas, y aprovecharlas ideas e iniciativas de la UNESCO al realizar las metas nacionales.
Además, destacó la necesidad de profundizar las relaciones de cooperaciónVietnam-UNESCO, promover la imagen del país, la gente y la cultura al mundo;mejorar su posición y el prestigio; y fortalecer el papel directivo en losmecanismos de la organización./.