Vietnam contribuye a promover desarrollo sostenible en la subregión del Mekong

Las contribuciones de Vietnam a las recientes reuniones de cooperación de la subregión del río Mekong en Tailandia afirman una vez más su responsabilidad en los marcos de colaboración regional, lo que ayuda a promover el desarrollo integral y sostenible en la zona.
Vietnam contribuye a promover desarrollo sostenible en la subregión del Mekong ảnh 1El premier Xuan Phuc asiste a la IX Cumbre de CLMV (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - Las contribuciones de Vietnam a lasrecientes reuniones de cooperación de la subregión del río Mekong en Tailandia afirmanuna vez más su responsabilidad en los marcos de colaboración regional, lo queayuda a promover el desarrollo integral y sostenible en la zona.

Así lo valoró el vicecanciller Bui Thanh Son al referirsea los resultados de la octava Cumbre de Estrategia de Cooperación EconómicaAyeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 8) y la novena Cumbre Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam(CLMV 9), en las cuales participó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

En declaraciones a la prensa, Thanh Son sostuvo que comoanfitrión de ACMECS 7 y CLMV 8 en 2016, Vietnam hizo propuestas sobre lareforma de los dos mecanismos para aumentar su efectividad.

Las propuestas de Vietnam sirvieron de base para losprincipales resultados de estas cumbres: el Plan Maestro de ACMECS para elperíodo 2019-2023 y la participación de empresas y socios de desarrollo.

En los últimos dos años, Vietnam participó activamente enel diseño de nuevas iniciativas destinadas a materializar los resultados de losmencionados eventos y aportó ideas a los documentos de ACMECS 8 y CLMV 9.

Los ministerios y sectores vietnamitas organizaron unaserie de actividades en el marco de los dos mecanismos de cooperación, como feriasinternacionales de turismo y proyectos de transporte.

De acuerdo con el vicecanciller, los discursos y laspropuestas sobre orientaciones de colaboración del primer ministro Nguyen XuanPhuc en esas citas recibieron aprecio de otros países participantes ya que reflejaronla demanda real y pueden generar beneficios para todos.

El Premier aprovechó la ocasión para anunciar que Vietnammantendrá asistencia técnica y ayudará a Camboya, Laos y Myanmar a organizar feriascomerciales en el país indochino, y continuará brindando becas para estudiantesde esas naciones, afirmó el funcionario.

Agregó que los representantes de las principales empresasvietnamitas como FPT, Vietjet, BRG, T & T participaron activamente en losdebates del foro empresarial de ACMECS y en el diálogo con los líderes de esemecanismo.

Con respecto a los resultados de las dos cumbres, precisóque los dirigentes participantes hicieron hincapié en la necesidad de que lasnaciones del Mekong intensifiquen la conectividad e impulsen la integraciónpara poner en alto la fortaleza de la región cuanto a la posición geopolítica yel potencial de mercado.

Acordaron aprobar importantes documentos conorientaciones para el desarrollo de los dos mecanismos en el futuro, señalóThanh Son y detalló que las declaraciones conjuntas de las cumbres confirmaronla determinación de los Estados miembros de construir una subregión del Mekongde paz, desarrollo inclusivo y sostenible y prosperidad.

Los participantes también deliberaron sobre la iniciativade Tailandia de establecer el Fondo ACMECS y el Fondo de Infraestructura yConfianza ACMECS como un mecanismo de financiamiento para proyectos decooperación en la región, apuntó.

Además, alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento dela colaboración entre ACMECS y CLMV y los socios de desarrollo, así como lacoordinación estrecha con la Secretaría de ASEAN para movilizar de maneraefectiva los recursos para el desarrollo regional, reiteró.

Esta fue la primera vez que se celebró el Foro dedirector ejecutivo (CEO) de ACMECS y el diálogo entre los dirigentes de ACMECSy representantes de las principales empresas de la región, lo que demostró queel sector privado sería un socio importante de la cooperación de ACMECS en elfuturo, aseguró.-VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.