Vietnam contribuye al desarrollo de APEC

Vietnam es siempre un miembro activo y responsable del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), afirmó el vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, al resaltar la importancia de la vigésima Cumbre de esta organización integracionista, que se inaugurará este jueves en Vladivostok, Rusia.
Vietnam es siempre un miembro activo y responsable del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), afirmó el vicecancillervietnamita Bui Thanh Son, al resaltar la importancia de la vigésimaCumbre de esta organización integracionista, que se inaugurará estejueves en Vladivostok, Rusia.

La integración alAPEC en noviembre de 1998 marcó un importante paso en la ejecución de lapolítica de apertura e integración al mundo de Vietnam, valoró eldiplomático.

Hanoi fungió como presidenterotativo del APEC, durante 2006 y desarrolló centenares de actividades,entre ellas la XIV Cumbre.

Este año, Vietnamcopresidió el Grupo de Trabajo en caso de socorro del bloque y acogiócon éxito la reunión 45 sobre Información y Telecomunicación, la terceraconferencia de Seguridad Aérea y la conferencia del Consejo AsesorEmpresarial, enfatizó.

Vietnam se esforzarájunto con otros miembros del APEC por aportar a los logros de lavigésima cita, en aras de la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidadde Asia-Pacífico, aseguró el diplomático.

Fundado en 1989, el APEC dispone en este momento de 21 miembros, de los cuales nueve son del Grupo de los 20.

Los estados miembros de la organización poseen el 59 por ciento de lapoblación mundial, tributan más de la mitad del Producto Interno Bruto(PIB) del planeta y aportan 57 puntos porcentuales del total comercioglobal.

En la actualidad, se registran más de100 tratados de libre comercio firmados o en negociación, los que hantriplicado el PIB de la región, en comparación con el de 1989.

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, asistirá a la próxima Cumbre en Rusia.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.