Vietnam contribuye al desarrollo de la ASEAN

Vietnam contribuyó activamente al éxito de la reciente conferencia de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) celebrada en Tailandia, aseguró el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Pham Quang Vinh.
Vietnam contribuyó activamente al éxito de la reciente conferencia decancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)celebrada en Tailandia, aseguró el viceministro vietnamita de RelacionesExteriores Pham Quang Vinh.

Al entrevistarse concorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias después del eventode dos días, Quang Vinh destacó que los delegados centraron sus debatesen el desarrollo del bloque después de 2015 y la promoción de losvínculos con China en saludo al décimo aniversario de la asociaciónestratégica entre ambas partes.

En cuanto al primertema, los participantes coincidieron en la necesidad de trazar unavisión a largo plazo sobre el futuro de la agrupación tras la formaciónde su comunidad en 2015, precisó el diplomático.

LaASEAN debe seguir su papel central en el mantenimiento de un entorno depaz, estabilidad y cooperación para el desarrollo en la región, así comocontribuir activamente a las cuestiones internacionales sobre la basede la Declaración de Bali aprobado en 2011, enfatizó.

Además, ha de fortalecer la efectividad de la coordinación entre susagencias y organizaciones, con enfoque en el mejoramiento del rol delSecretariado para llevar a práctica las metas fijadas para 2015,especificó.

Acerca de los preparativos del décimoaniversario de la asociación estratégica entre el bloque y Beijing, loscancilleres destacaron el rápido desarrollo de los lazos bilaterales enla política, seguridad, economía y cooperación por el interés mutuo, encontribución a la paz, estabilidad, colaboración y prosperidad en laregión, puntualizó.

Señaló que el intercambiocomercial bilateral creció de 100 a 400 mil millones de dólares en laúltima década, tras aplaudir la aprobación de la Declaración sobre laConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental en 2002 (DOC),así como la declaración conjunta de alto nivel en conmemoración aldécimo aniversario del mencionado texto.

Losasistentes reiteraron la necesidad de implementar con eficiencia losacuerdos y compromisos contraídos, incluida la solución pacífica de lascontroversias sobre la base de las leyes internacionales, al mismotiempo, finalizar prontamente un Código de Conducta de las PartesConcernientes en esa zona marítima, recalcó.

Alreferirse a la asociación estratégica entre la ASEAN y China, elcanciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacó la importancia de elevarlos nexos bilaterales a una nueva altura, sobre la base de la amistad,buena vecindad y beneficio recíproco, detalló.

BinhMinh también propuso medidas encaminadas a promover los vínculosbilaterales como la plena y efectiva aplicación del plan de acción laASEAN - China hasta 2015 y el respaldo chino a las prioridades de laagrupación como la integración regional y la reducción de la brechaeconómica en la región, concluyó. -VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.