Vietnam convierte propiedad intelectual en motor impulsor de la innovación

Vietnam aspira a convertir la propiedad intelectual en una herramienta importante para elevar la competitividad nacional y un motor impulsor para la economía del conocimiento, la ciencia-tecnología y la innovación.
Vietnam convierte propiedad intelectual en motor impulsor de la innovación ảnh 1El ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Huynh Thanh Dat, interviene en el evento (Foto: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Vietnam aspira a convertir la propiedad intelectual enuna herramienta importante para elevar la competitividad nacional y un motor impulsorpara la economía del conocimiento, la ciencia-tecnología y la innovación.

Así lo afirmó el ministro de Ciencia y Tecnología, Huynh Thanh Dat, alintervenir en un seminario de consulta sobre la modificación y complementaciónde algunos artículos de la Ley de Propiedad Intelectual, efectuado hoy enCiudad Ho Chi Minh con el apoyo del Programa para el desarrollo del sectorfinanciero y la propiedad intelectual en el Sudeste Asiático (FSIP), patrocinadopor el Fondo de Prosperidad del Reino Unido.

El funcionario subrayó la necesidad de modificar ese documento legal, teniendoen cuenta el nuevo contexto con fuertes evoluciones que impactan en los aspectossocioeconómicos como la creciente integración internacional de Vietnam a travésde los acuerdos de libre comercio de la nueva generación, la cuarta etapa de larevolución industrial y el aumento de la tendencia  de proteccióncomercial.

La tarea contribuirá a perfeccionar el sistema de propiedad intelectual deVietnam, así como a promover el desarrollo socioeconómico y cultural del país,dijo.

Su objetivo es institucionalizar los lineamientos, compromisos y políticas delPartido y el Estado, manejar las deficiencias en la práctica, interiorizar loscompromisos internacionales, y crear un marco legal completo para lasactividades de propiedad intelectual del país, continuó.
Vietnam convierte propiedad intelectual en motor impulsor de la innovación ảnh 2Panorama del encuentro (Foto: VNA)

Por su parte, Sam Wood, cónsul general adjunto del Reino Unido en Ciudad Ho ChiMinh, destacó que el evento muestra el compromiso de Vietnam de enmendar ycomplementar la Ley de Propiedad Intelectual de acuerdo con los estándaresinternacionales, a la par de contribuir a expandir la cooperación entre ambospaíses en ese sector.

A través del Programa FSIP, las mejores prácticas de propiedad intelectual delReino Unido se han compartido ampliamente con los socios vietnamitas, reveló,al precisar que las dos partes se empeñan en fortalecer la cooperación,asegurando que ese renglón debe actuar como catalizador para la innovación yapoyar el crecimiento económico.

En ese sentido, manifestó la confianza en el desarrollo de las relacioneseconómicas y comerciales entre Vietnam y el Reino Unido.

La Ley de Propiedad Intelectual de Vietnam se promulgó por primera vez en 2005y se modificó y complementó en 2009 y 2019.

Según la agenda, el proyecto para enmendar y complementar algunos artículos deesa ley se presentará a la Asamblea Nacional en octubre venidero./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.