Vietnam convoca concurso de escritura de UPU 45

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam anunció este viernes la recepción de cartas participantes en la edición 45 del Concurso juvenil internacional de composiciones epistolares 2016 de la Unión Postal Universal (UPU).

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam anunció este viernes la recepción de cartas participantes en la edición 45 del Concurso juvenil internacional de composiciones epistolares 2016 de la Unión Postal Universal (UPU).

Vietnam convoca concurso de escritura de UPU 45 ảnh 1La estudiante Pham Phuong Thao recibe premio en la edición 43 del Concurso juvenil internacional de composiciones epistolares 2014 de la Unión Postal Universal, Fuente: VNA

Los escolares vietnamitas, de entre 10 y 15 años de edad, podrán enviar desde ahora al Comité Organizador sus escrituras cuyo tema es “Escribir una carta a sí mismos a los 45 años”.

La convocación oficial a nivel nacional se llevará a cabo el próximo 14 en la escuela secundaria Tran Dang Ninh, de la ciudad de Nam Dinh, cabecera de la homónima provincia norteña vietnamita.

El mejor trabajo (el original anexo a la versión en inglés o francés) será enviado a la UPU para competir a nivel internacional.

Este concurso data de 1971 y constituye una excelente forma de promover la alfabetización y desarrollar el sentido de la escritura entre los jóvenes. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.