Vietnam coopera con Japón en investigación de un presunto caso de soborno

Vietnam está coordinando con Japón la investigación de una empresa japonesa que presuntamente paga sobornos a funcionarios de aduana e impuestos vietnamitas, informó el ministro de Seguridad Pública, To Lam.
Hanoi, 26 may (VNA) - Vietnam está coordinando con Japónla investigación de una empresa japonesa que presuntamente paga sobornos afuncionarios de aduana e impuestos vietnamitas, informó el ministro deSeguridad Pública, To Lam.
Vietnam coopera con Japón en investigación de un presunto caso de soborno ảnh 1Ministro de Seguridad Pública, To Lam, responde a la prensa (Foto: VNA)

Al responder a la prensa, al margen del IX noveno períodode sesiones de la Asamblea Nacional, en curso en Hanoi, el titular adelantó queel caso está siendo examinado e inspeccionado por las agencias de supervisiónfiscal y financiera en Vietnam.

Además señaló que la parte vietnamita ha intercambiadoinformaciones con Japón, ya que la acusación se originó en la parte japonesa.

Mientras tanto, el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung,pidió una investigación urgente sobre el presunto soborno a funcionariosvietnamitas por parte de Tenma Vietnam, una subsidiaria del fabricante japonésde productos plásticos Tenma Corporation.

Instó a los dirigentes del Departamento General deImpuestos y el Departamento General de Aduana a rendir cuentas sobre lasrecientes acusaciones en los medios japoneses sobre sobornos pagados por TenmaVietnam de una suma de 232 mil dólares para evitar pagar impuesto corporativo yde valor agregado.

Al mismo tiempo, asignó a la agencia de inspección deesta cartera para establecer inmediatamente un equipo especializado paraexaminar los dos mencionados departamentos en la provincia norteña de Bac Ninh,donde se ubica Tenma Vietnam.

El mismo día, Tien Dung ordenó la suspensión de cargo a losfuncionarios de impuestos y aduana implicados en el caso.

El caso surgió cuando los medios japoneses, incluido elperiódico Asahi Shimbun, la agencia de noticias Kyodo y Nikkei, informaron queTenma Vietnam dio un soborno de 232 mil dólares a funcionarios de aduanavietnamita.

De acuerdo con el rotativo Asahi Shimbun, TenmaCorporation, con sede en Tokio, confesó el caso al Fiscal del Distrito deTokio. Esa empresa tomó la iniciativa de establecer un comité para investigarla violación.


VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.