Vietnam coordina reunión de países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de ONU

Vietnam acogió junto con Noruega y Sudáfrica la reunión de los 10 países miembros no permanentes (E10) y cinco naciones integrantes no permanentes recién elegidas (I5) del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (CSNU) en línea e in situ.
Vietnam coordina reunión de países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de ONU ảnh 1El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, en la reunión, Fuente: VNA

Vietnam acogió juntocon Noruega y Sudáfrica la reunión de los 10 países miembros no permanentes(E10) y cinco naciones integrantes no permanentes recién elegidas (I5) delConsejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (CSNU) en línea e insitu.

Se trata de la primera reunióninternacional organizada por Vietnam en el marco del CSNU desde el mandato2008-2009, la cual representó los aportes activos del país indochino y lacooperación entre los países miembros de E10 con el fin de elevar la eficienciade las actividades de la mayor organización mundial en el mantenimiento de lapaz y seguridad internacionales.

El evento, que contó con más de 100delegados nacionales y representantes de los países de E10, I5 y las embajadasen Hanoi, contribuyó a concretar la política exterior vietnamita deindependencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación.

Al intervenir en la cita, el viceprimerministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, calificó el 2020 como un año dedificultades para la comunidad internacional, en el cual la pandemia deCOVID-19 provocó una crisis sanitaria y socioeconómica, y amenazó gravemente lapaz y la seguridad internacionales, impactando significativamente en lasoperaciones de la ONU y el CSNU.

Binh Minh acogió con satisfacción losesfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para mantener la paz, lacooperación y el desarrollo, y al mismo tiempo ratificó la confianza de lospaíses miembros de la ONU en el importante papel coordinador y en pos delmultilateralismo de las Naciones Unidas en los asuntos mundiales.

El subtitular vietnamita expresó suesperanza en que esta reunión contribuya a intensificar el entendimiento,intercambio de opiniones y evaluación sobre la situación internacional, así comolas experiencias en la preparación y participación en las actividades del CSNUpara proponer orientaciones y medidas destinadas a promover prioridades comunesen la mayor organización mundial en el tiempo próximo.

En la reunión, Binh Minh aseveró loscompromisos vietnamitas en el CSNU en su mandato, incluido el fortalecimientodel multilateralismo y las soluciones multilaterales para resolver losconflictos, fomentar los compromisos internacionales y respetar la Carta de lasNaciones Unidas y el derecho internacional, además de promover la cooperaciónentre la ONU y diversos entes regionales y subregionales.

Como parte del evento prolongado de dosdías, los delegados también participarán en las reuniones para discutir sobre lastendencias y desafíos en el CSNU, y la cooperación entre los países de E10./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.