Según fuentes, representantes de la AdministraciónNacional del sector y de las agencias de viajes domésticas recorrerán elmes venidero los campos de Mu Cang Chai (en Yen Bai), Sa Pa y Bat Xat(Lao Cai), entre otros para estudiar la factibilidad del proyecto.
Expertos de la rama favorecieron el atractivo del itinerarioturístico, dado que la creación de las llamadas “escaleras al cielo”está vinculada con los hábitos del cultivo y la vida cultural de lasminorías Mong, Day, Dao y Tay.
Los pobladores deesas etnias esculpieron terrazas en las pendientes de la montaña parasembrar arroz, sin ayuda de avance tecnológico alguno. El cultivodepende únicamente de la naturaleza, ya que el agua de lluvia bajapor ranuras y surcos, en sustitución de regadíos.
Las diferentes estaciones modifican colores del paisaje de losbancales de arroz. En invierno predomina el color rojizo; en otoño, elamarillento y en primavera, el verde.
Las terrazasde Sa Pa, en la provincia de Lao Cai, figuran entre las más hermosas delmundo, según la revista estadounidense Travel & Leisure.- VNA