Vietnam despierta interés de empresas españolas

Siete empresas españolas explorarán el mercado vietnamita como parte de la primera misión comercial organizada este año por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza (CCIZ), que tendrá escalas también en Filipinas y Tailandia.

La gira de 10 días, que culminará el 7 de marzo en Ciudad Ho Chi Minh, permite a esas compañías buscar acuerdos, socios y canales de distribución, indicó la Cámara en una nota de prensa.
Siete empresas españolas explorarán el mercado vietnamita como parte dela primera misión comercial organizada este año por la Cámara deComercio e Industria de Zaragoza (CCIZ), que tendrá escalas también enFilipinas y Tailandia.

La gira de 10 días, que culminará el 7de marzo en Ciudad Ho Chi Minh, permite a esas compañías buscaracuerdos, socios y canales de distribución, indicó la Cámara en una notade prensa.

Las empresas desarrollan negocios en sectores comolubricantes, moda, sistemas de climatización, editorial, metal,elevación e iluminación.

Vietnam es una economía que registraun importante crecimiento, estimado en un 6,3% para 2012, y presentaoportunidades de negocio en muchas esferas, señaló la CCIZ al convocarla participación en la misión.

Entre los sectores que ofrecenventajas figuran la maquinaria y materiales para edificación decentros comerciales y urbanizaciones e infraestructuras de carretera yferrocarril, textil-calzado, agroindustria y bienes de consumo comoalimentos, vino y aceite de oliva, transporte urbano, turismo, agua ymedioambiente, telecomunicaciones e idiomas.

Entretanto, laCámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Tarragona, enCataluña, prepara una similar misión comercial a Indonesia, Vietnam yTailandia del 20 al 30 de marzo próximo.

Por su parte, LaCámara de Comercio de Madrid (CCM) anunció en fechas recientes organizarotra representación comercial a Vietnam, prevista para los días 16 y 17de abril en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y España implantaronel año pasado un récord en el comercio bilateral, al sumar mil 512millones de euros, a falta de datos de diciembre, según estadísticasoficiales de la nación ibérica./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.