Nueva Delhi (VNA) - El embajador vietnamita enesta capital, Ton Sinh Thanh, enfatizó la importancia de la economía azul parael desarrollo sostenible y afirmó que Vietnam y otros miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) consideran la cooperación marítimacomo una de las áreas prioritarias de colaboración con la India.

El diplomático hizo esa afirmación al intervenir lavíspera aquí en el segundo taller ASEAN-India sobre la economía azul, el cualcongregó a más de 60 funcionarios, académicos e investigadores del bloquesudesteasiático y de este país.
Recordando el éxito de la primera edición de este evento,celebrado en la ciudad vietnamita de Nha Trang en noviembre de 2017, Sinh Thanhinstó a los delegados a proponer medidas concretas para fomentar la cooperaciónen la economía azul en el marco de la asociación estratégica ASEAN-India, ademásde fortalecer la conectividad marítima regional.
Expresó su esperanza de que se concluyan pronto lasnegociaciones sobre el acuerdo de transporte marítimo entre ambas partes paragarantizar la seguridad marítima, creando así un entorno favorable para eldesarrollo sustentable.
Por su parte, la secretaria del Este del Ministerio deAsuntos Exteriores indio, Preeti Saran, confirmó que Nueva Delhi aprecia suvínculo marítimo duradero con los estados miembros de la ASEAN y reveló que supaís destinará 190 mil millones de dólares para impulsar la conectividad entresus puertos marítimos y 27 nuevas áreas de desarrollo económico en los próximos10 años.
Sugirió que los países sudesteasiáticos participen en eseproyecto, centrándose en el establecimiento de zonas económicas costeras, lasconsultas de inversión, el transporte marítimo y el turismo.
Mientras tanto, Vu Thanh Ca, de la Universidad deRecursos Naturales y Medio Ambiente de Hanoi, dijo que Vietnam adoptó medidas encaminadasa promover la economía azul como el fomento de la gestión costera, la reducciónde la pesca ilegal y el mejoramiento de la vida de los pescadores.
Prakash Chauhan, director del Instituto indio deTeleobservación, sostuvo que India aplica de manera eficiente la tecnología deteledetección para respaldar esta economía, mediante el pronósticometeorológico, la protección del medio ambiente marino y la búsqueda de aguasaptas para las actividades de pesca y turismo.
Otros delegados destacaron que la seguridad marítima es crucialpara el desarrollo de la economía azul y propusieron posibles sectores decooperación como la conectividad y diplomacia marítima. – VNA