En una entrevista concediad a la Agencia Vietnamita de Noticias, de cara a la próxima cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea en esta capita, elfuncionario valoró que si la primera cita, realizada en junio del año pasado en Singapur, significa una “descongelación” para que ambas partes ratifiquen su posición yprincipios, la segunda será una ocasión para trazar las direcciones detalladas para ese asunto.
De acuerdo con el diplomático, quien trabajaba muchosaños en Corea del Norte, la primera cita cerró sin acuerdos sustanciales por lotanto, en esta segunda las dos partes deben lograr resultados concretos paraelevar su prestigio.
El consenso sobre el segundo encuentro en Hanoi mostróque ambas partes llegaron a algunos acuerdos en las conversaciones entre el vicepresidentedel Partido del Trabajo de Corea, Kimg Yong Choil, con el presidenteestadounidense, Donald Trump, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, durantesu visita a Washington en enero pasado, así como en las negociaciones entre susvicecancilleres, Chue Son Hi, y Steven Biegun, en Estocolmo, Suecia, evaluó.
Indicó que las autoridades tanto de Estados Unidos comode Corea del Norte apreciaron los resultados de esos encuentros y expresaron su interés de promover el diálogo para alcanzar avances tangibles.
De acuerdo con Chinh Thuc, los ciudadanos en la Penínsulade Corea necesitan una paz estable, duradera y sostenible para impulsar eldesarrollo socioeconómico del país y aspiran que ese deseo se convierta en larealidad.
Con respecto a las relaciones entre Vietnam y Corea delNorte, el diplomático comentó que las recientes visitas mutuas de dirigentes deambos países muestran el desarrollo de los vínculos binacionales.
Aseguró que el proceso de desnuclearización en laPenínsula de Corea, así como los resultados de la segunda Cumbre entreWashington y Pyongyang, que tendrá lugar los días 27 y 28 de los corrientes, creará nuevos bríos para las relaciones entre los dospaíses.-VNA