Vietnam dispuesto a ser puente de enlace entre ASEAN y UEE, afirma su viceprimer ministro

ietnam está dispuesto a actuar como puente para ayudar a Rusia, así como a la Unión Económica Euroasiática (UEE) a ampliar los lazos con la ASEAN, con vistas hacia un acuerdo de comercio e inversión entre las dos agrupaciones, subrayó hoy el viceprimer ministro del país indochino, Trinh Dinh Dung.
Moscú, 4 sep (VNA) - Vietnam está dispuesto a actuar comopuente para ayudar a Rusia, así como a la Unión Económica Euroasiática (UEE) aampliar los lazos con la ASEAN, con vistas hacia un acuerdo de comercio e inversiónentre las dos agrupaciones, subrayó hoy el viceprimer ministro del paísindochino, Trinh Dinh Dung.
Vietnam dispuesto a ser puente de enlace entre ASEAN y UEE, afirma su viceprimer ministro ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung (Foto: VNA)

En una sesión de debate enmarcada en el quinto ForoEconómico Oriental en la ciudad rusa de Vladivostok, el subjefe del gobiernoseñaló que durante el mandato que Vietnam asume la presidencia de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, se espera que los vínculoseconómicos, comerciales y de inversión entre el bloque y Rusia, incluida laregión del Lejano Oriente experimente nuevas orientaciones de desarrollo,contribuyendo a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad enAsia-Pacífico.

Revisó los hitos en la cooperación entre la ASEAN y Rusiay UEE, con la firma de un memorando de entendimiento sobre la colaboracióneconómica entre la agrupación sudeste asiática y la Unión el 14 de noviembre de2018.

El documento se considera como una base de diálogo paraque las dos partes discutan la posibilidad de ampliar la cooperación a esferas,destacó.

El año pasado, el comercio entre dos bloques alcanzóalrededor de 23,15 billones de dólares, un 15 por ciento más que el añoanterior. Entre los países miembros del grupo regional, Vietnam, Singapur, Tailandiae Indonesia son los principales socios comerciales de la UEE.

Mientras tanto, el valor del intercambio comercial entreVietnam y la Unión Económica Euroasiática se situó en 6,1 millones de dólaresen el año pasado, un aumento del 103 por ciento en comparación con 2016.

Para mantener el ritmo de crecimiento anual del comercioentre la ASEAN y UEE del 25 al 30 por ciento, el Dinh Dung sugirió que losgobiernos vietnamita y ruso se unan para implementar medidas destinadas aayudar a las empresas a optimizar los incentivos fiscales, al tiempo que firmanacuerdos especiales para reducir las barreras no arancelarias relacionadas contecnologías y cuarentena.

Los dos países deben fomentar su confianza mutua yestrechos vínculos para apoyar la asociación entre ambas agrupaciones, dijo, yseñaló que la implementación fructífera del TLC entre Vietnam y UEE impulsaráel desarrollo de un acuerdo similar entre la ASEAN y la Unión.

Por su parte, Veronika Nikishina, ministra a cargo deComercio del Consejo Económico Euroasiático, y Alexander Shokhin, Presidente dela Alianza rusa de Industriales y Empresarios, elogiaron el papel pionero deVietnam en la firma del TLC con UEE.

Sugirieron que las partes maximicen los incentivosgenerados por ese acuerdo y aborden los problemas relacionados con eltransporte y la logística.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.