Vietnam e Italia impulsan nexos parlamentarios

El establecimiento de asociación estratégica entre Vietnam e Italia en 2013 creó nuevas oportunidades de cooperación para los parlamentos de ambos países, aseveró el presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung.
El establecimiento de asociación estratégica entre Vietnam e Italia en2013 creó nuevas oportunidades de cooperación para los parlamentos deambos países, aseveró el presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen SinhHung.

En una conversación este viernes en Romacon la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Italia, MarinaSereni, Sinh Hung reafirmó el deseo de su órgano legislativo deintensificar la cooperación bilateral en los foros regionales einternacionales.

Sereni coincidió con el visitanteen la necesidad de un mayor diálogo entre los dos países en general, yde sus parlamentos en particular, en el intercambio de ideas yexperiencias.

Las dos partes también acordaronmejorar sus mecanismos de consulta y forjar una cooperación más estrechaen los foros multilaterales como la Asociación Parlamentaria Asia-Europa (ASEP) y la Unión Interparlamentaria (UIP).

Sinh Hung formuló una invitación a la dirigente anfitriona para unavisita oficial a Vietnam y asistir a la 132 Asamblea de la UIP en marzode 2015 en Hanoi.

El mismo día, el titular dellegislativo vietnamita mantuvo una entrevista con el presidenteitaliano, Giorgio Napolitano, en la cual expresó la esperanza de queItalia facilitaría la aprobación del Parlamento Europeo del Acuerdo deCooperación y Asociación Integral Vietnam- la Unión Europea (UE).

Buscó apoyo similar para el reconocimiento de la UE a Vietnam comouna economía de mercado y la firma de un acuerdo de libre comercio entreambas partes.

A su vez, el estadista anfitriónsubrayó las potencialidades para aumentar la cooperación bilateral,sobre todo en los sectores que ambos países tienen ventajas.

En el marco de su visita, Sin Hung se reunió con Paolo Ferrero,secretario del Partido de la Refundación Comunista de Italia, así comocon una delegación del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam – Italia,encabezada por el senador Pier Ferdinando Casini.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).