Vietnam e Italia incrementarán intercambio comercial

Vietnam e Italia acordaron esforzarse para elevar el intercambio comercial bilateral a cinco mil millones de dólares en 2016.
Vietnam e Italia acordaron esforzarse para elevar el intercambiocomercial bilateral a cinco mil millones de dólares en 2016, de la cifraactual de tres mil 500 millones.

El acuerdo sealcanzó durante las conversaciones ayer en Hanoi entre el primerministro, Nguyen Tan Dung, y su homólogo italiano, Matteo Renzi, quiense encuentra aquí en una visita oficial de dos días.

Para lograr esa meta, ambos países buscarán formas de fortalecer laconectividad entre sus empresas y perfeccionar la colaboración enmúltiples campos, incluidas las confecciones, calzados, las industriasauxiliares, materiales de construcción, la energía y el procesamiento dealimentos.

Basándose en los resultados de lacooperación bilateral en los últimos años, continuarán trabajando paralograr un programa de cooperación y desarrollo para el próximo período.

Las dos partes también acordaron fortalecer losvínculos en la cultura, educación y formación y ciencia-tecnología,acelerar un mecanismo de cooperación entre universidades de ambospaíses, así como establecer un centro de investigación de excelenciaVietnam-Italia.

Coincidieron en mantener y promoverlos mecanismos de consultas entre sus ministerios y sectores, entreellos el diálogo estratégico ministerial, y dar forma a un comitéintergubernamental sobre la cooperación económica, cuya primera reuniónestá programada para noviembre.

La visita de Renzi,la primera de un primer ministro italiano desde el establecimiento derelaciones diplomáticas en 1973, marca un nuevo desarrollo en laasociación estratégica bilateral, resaltó el dirigente anfitrión.

Expresó que Vietnam valora las relaciones con Italia y espera promoverlas de manera práctica y efectiva.

Por su parte, Renzi dijo que Italia está muy interesada en impulsar suasociación estratégica con Vietnam, un país con un importante papel enel Sudeste de Asia.

En sus conversaciones, ambaspartes también discutieron asuntos internacionales de interés común yafirmaron que continuarán trabajando en estrecha colaboración en losforos multilaterales y organizaciones mundiales, en particular en elmarco de las Naciones Unidas (ONU), la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) – Unión Europa (UE) y la Reunión Asia - Europa(ASEM).

Como coordinador de las relaciones ASEAN -UE, Vietnam apoya el fortalecimiento de los lazos entre Italia y elbloque sudesteasiático.

Roma afirmó que respaldará aHanoi para ampliar sus relaciones multifacéticas con la agrupacióneuropea, entre ellas la aceleración de un Acuerdo de Asociación yCooperación y el reconocimiento pleno del estatuto de la economía demercado de Vietnam simultáneamente con la conclusión de lasnegociaciones del Tratado de Libre Comercio bilateral.

En cuanto a la situación en el Mar Oriental, Tan Dung informó a suhomólogo italiano sobre la colocación ilegal de China de la perforadorapetrolera Haiyang Shiyou-981 en la plataforma continental y zonaeconómica exclusiva de Vietnam,

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a las leyesinternacionales, entre ellas la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y la Declaración deConducta en el Mar Oriental (DOC), firmada por ASEAN y China en 2002, ypone en peligro la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación yaviación en estas aguas, apuntó.

En respuesta,Renzi afirmó que Italia comparte la perspectiva de la UE y el Grupo G7 yestá profundamente preocupada por la actual situación en el MarOriental y desea que todas las partes ejerzan su máxima moderación yresuelvan las disputas mediante vías pacíficas, de conformidad con elderecho internacional. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.