Vietnam e Italia intercambian experiencias judiciales

Una delegación de la Dirección de Reforma Judicial del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por su subjefa, Le Thi Thu Ba, concluyó hoy su visita de cuatro días a Italia a fin de intercambiar experiencias en el sector.
Una delegación de la Dirección de Reforma Judicial del Comité Centraldel Partido Comunista de Vietnam, encabezada por su subjefa, Le Thi ThuBa, concluyó hoy su visita de cuatro días a Italia a fin de intercambiarexperiencias en el sector.

Durante su estanciaaquí, Thu Ba sostuvo un encuentro con Giovanni Legnini, vicepresidentedel Consejo Superior de la Magistratura, a quien dio a conocer elsistema de tribunal de Vietnam y los resultados de la renovaciónjudicial en su país, especialmente la aprobación de la Constitución(enmendada en 2013).

Nuevas leyes relacionadas conla organización y labores de las agencias judiciales serán estudiadas yaprobadas por la Asamblea Nacional, en aras de concretar la nuevaConstitución, agregó Thu Ba.

Por su parte, Legninivaloró altamente el rol de la comisión vietnamita en el proceso dereforma judicial de su país, así como los aspectos humanitarios en elsistema sectorial.

Además, expresó la disposición italiana de ayudar a Vietnam para mejorar el sistema judicial de la nación indochina.

En el marco de la reunión, las dos partes también intercambiaronexperiencias vinculadas con la modificación de los códigos penales yciviles.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.