Vietnam efectúa Cumbre de Mujeres Emprendedoras de la ASEAN

Los esfuerzos y la determinación del Consejo de Mujeres Emprendedoras de Vietnam (VWEC) y los miembros de la Red de Mujeres Emprendedoras de la ASEAN (AWEN) de unirse y aprovechar las oportunidades para superar los desafíos actuales contribuyeron a impulsar la cooperación y desarrollo en la región.
Vietnam efectúa Cumbre de Mujeres Emprendedoras de la ASEAN ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Los esfuerzos y la determinación delConsejo de Mujeres Emprendedoras de Vietnam (VWEC) y los miembros de la Red deMujeres Emprendedoras de la ASEAN (AWEN) de unirse y aprovechar lasoportunidades para superar los desafíos actuales contribuyeron a  impulsarla cooperación y desarrollo en la región.

Así lo afirmó la vicepresidenta del país indochino, Dang Thi Ngoc Thinh, durantela Cumbre de Mujeres Emprendedoras de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), efectuada hoy en esta capital con el tema "Cambio poruna comunidad de emprendedoras más fuerte y adaptativa".

De la Declaración emitida en la 36 Cumbre de la ASEAN en junio de 2020, lasféminas de los países del Sudeste Asiático en general y las empresarias enparticular se inspiraron fuertemente en el compromiso del bloque de promover laigualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la era digital,recontó.

La dirigente manifestó la esperanza que los expertos de Vietnam, la ASEAN yel mundo planteen soluciones en aras de contribuir a la construcción de laagrupación hacia "una visión, una identidad, una comunidad de cohesión yprosperidad".

También expresó la confianza de que la AWEN se convertirá en el principal foromediante el cual las mujeres emprendedoras liderarán la comunidad empresarialen la integración económica, además de unirse y responder activamente alimpacto de la pandemia de COVID-19 y el cambio climático.

Reiteró, además, la aspiración de que las féminas aprovechen las oportunidadesde la Revolución Industrial 4.0 y el apoyo de los estados miembros de la ASEANpara impulsar el desarrollo sostenible, por una comunidad empresarial femeninaregional más fuerte y adaptativa.

En la ocasión, los expertos asistieron a cuatro sesiones sobre la adaptaciónproactiva a la pandemia del COVID-19; la promoción de la transformación digitaly la recuperación integral de las empresas lideradas por mujeres; la inversióninteligente con perspectiva de género, y el impulso de las relaciones decooperación efectiva a través de las redes./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.