Vietnam emerge como mercado potencial de exportación sudcoreana

La exportación de Sudcorea a Vietnam en los primeros siete meses del año alcanzó un aumento de 29,9 por ciento respecto al año anterior y el país indochino emerge ahora como un nuevo destino receptor de mercancías sudcoreanas.

La exportación de Sudcorea a Vietnam en los primeros siete meses del año alcanzó un aumento de 29,9 por ciento respecto al año anterior y el país indochino emerge ahora como un nuevo destino receptor de mercancías sudcoreanas.

Vietnam emerge como mercado potencial de exportación sudcoreana ảnh 1El encuentro empresarial de Vietnam y Sudcorea, Fuente: VNA

Según datos publicados por el gobierno de Seúl, el estado sudesteasiático fue el cuarto mayor mercado de exportación de Sudcorea en 2014 al ocupar 5,2 por ciento de la totalidad de venta al exterior de esa nación.

Con ese incremento, las compañías comerciales sudcoreanas buscan establecer los nexos de socio con grandes grupos vietnamitas.

Recientemente, la Cámara de Promoción Comercial e Inversión de Sudcorea (KOTRA) invitó a 17 empresas estatales y privadas de Vietnam, entre ellas Vingroup, Vinamoto y Hapro, a participar en un encuentro con los empresarios sudcoreanos en Seúl con vista a facilitar la cooperación bilateral en el sector de construcción, químico-petróleo y confecciones y textiles.

En último mayo, ambos países firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual ayudará a Vietnam y Sudcorea a cancelar respectivamente los aranceles de importación de 89,9 y 95,4 por ciento de los productos de cada nación en el plazo de 15 años a partir de que el acuerdo entre en vigor.

El trasiego comercial bilateral aumentó de 500 millones de dólares en 1992 a 26 mil millones en 2014 y obtuvo un crecimiento promedio anual de 20 por ciento. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.