Vietnam emplea economía circular para cumplir su meta de cero emisiones netas

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA), Tran Hong Ha, confía en la economía circular como solución para que Vietnam alcance su objetivo del desarrollo sostenible con una economía verde y baja en carbono.
Vietnam emplea economía circular para cumplir su meta de cero emisiones netas ảnh 1El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, en la reunión (Fuente: Vietnam+)

Hanoi-  El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA), Tran Hong Ha, confía en la economía circular como solución para que Vietnam alcance su objetivo del desarrollo sostenible con una economía verde y baja en carbono.

Al intervenir en el “Foro de Economía Circular de Vietnam de 2022: Cero emisiones netas-Del compromiso a la acción”, efectuado la víspera de manera virtual y presencial en Hanoi, Tran Hong Ha destacó un mensaje enviado por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al coloquio, en el cual enfatizó la solidaridad y los esfuerzos comunes para alcanzar la meta de las cero emisiones netas.

Además de reclamar la participación activa de toda la sociedad en el despliegue de esa meta, el premier trazó requisitos sobre el perfeccionamiento de mecanismos y políticas para alentar el aumento de inversiones de la comunidad empresarial en la economía circular.

El jefe del Gobierno expresó la aspiración de que a través del foro, los ministerios, sectores, localidades, organizaciones internacionales y comunidad empresarial contribuyan más con iniciativas y soluciones para elaborar el plan nacional de acción sobre el desarrollo de la economía circular, informó Hong Ha.

A criterio del funcionario, el cambio climático, la contaminación ambiental y el deterioro de los ecosistemas naturales son una doble crisis para la humanidad en la actualidad.

Para Hong Ha, la promoción de acciones bajo el modelo de economía circular, que contribuya a implementar el compromiso de cero emisiones netas, brindará beneficios al país, las familias y las empresas.

Los temas ambientales y climáticos han sido constante en los últimos años dentro de las agendas del Partido, la Asamblea Nacional, el Gobierno, los programas y planes del desarrollo nacional, cuyos objetivos más altos apuntan a proteger la salud de las personas, el medio ambiente, la biodiversidad y los ecosistemas, informó el titular.

A la vez, reconoció que la transición de un modelo económico lineal a una economía circular enfrentará inicialmente ciertas dificultades debido a la falta de mecanismos, políticas, recursos para cumplir esa meta.

Con la participación activa de todo el sistema político y la respuesta de toda la sociedad, la transición a una economía circular pronto se acelerará en Vietnam; por lo tanto, resulta imperioso crear condiciones de respaldo.

El titular del MRNMA hizo énfasis en la necesidad de fundar una institución y concretar las disposiciones de la Ley de Protección Ambiental, especialmente aquellas sobre las responsabilidades de los fabricantes, distribuidores en la recogida, clasificación, reciclaje y tratamiento de desechados.

También reiteró la necesidad de promulgar los mecanismos y políticas prioritarias para impulsar la industria ambiental, incluida la del reciclaje, el desarrollo de mercados para intercambiar subproductos, además de emitir los criterios sobre las compras públicas y uso de productos derivados de materiales reciclados.

Tran Hong Ha aconsejó intensificar las actividades de comunicación para elevar la conciencia y la responsabilidad de la comunidad empresarial y las personas sobre la promoción de la economía circular.

Vietnam emplea economía circular para cumplir su meta de cero emisiones netas ảnh 2La representante en jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen (Fuente: Vietnam+)

Por su parte, la representante en jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen, aseguró que la economía circular constituye una oportunidad de desarrollo económico de la nación sudesteasiática.

La funcionaria se comprometió a acompañar al MRNMA y otros socios en el desarrollo de la Red de Economía Circular del país indochino.

Según argumentan los expertos, Vietnam debe enfocarse en el desarrollo de la economía verde, y la economía circular es la base para ayudar al país a alcanzar la meta de cero emisiones netas hacia el 2050.

Durante la cita, los socios nacionales y foráneos centraron debates en los modelos de la economía circular tanto en la región como en el mundo, y valoraron al foro como oportunidad para intensificar la cooperación y movilizar los recursos para la ejecución de esos objetivos./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.