Vietnam en mejor etapa para promover tecnología en la nube e IA

La tecnología en la nube se desarrollará fuertemente en Vietnam y se convertirá en un factor importante para el desarrollo de la cuarta revolución industrial en los próximos dos o tres años, según acordaron los participantes de un seminario temático.

Hanoi  (VNA)- La tecnología en la nube se desarrollará fuertemente en Vietnam y se convertirá en un factor importante para el desarrollo de la cuarta revolución industrial en los próximos dos o tres años, según acordaron los participantes de un seminario temático.

 Vietnam en mejor etapa para promover tecnología en la nube e IA ảnh 1En el evento (Fuente: Asociación de Internet de Vietnam)

En el evento sobre los beneficios de la aplicación de servicios en la nube para la inteligencia artificial (IA) y la resiliencia de negocios, efectuado recientemente en esta capital por la Asociación de Internet de Vietnam, los expertos coincidieron en que se trata de la tendencia tecnológica a nivel global.

Los participantes en el seminario acordaron que con suficientes condiciones favorables, Vietnam puede aprovecharlas para desarrollar la inteligencia artificial y la computación en la nube.

Computación en la nube e IA, una tendencia inevitable

El presidente de la Asociación de Internet de Vietnam, Vu Hoang Lien, indicó que el 2020 es el año de la computación en la nube, pues la mayoría de las informaciones están digitalizadas.

La enorme cantidad de los datos provocó la sobrecarga de los almacenamientos de datos a través de métodos tradicionales, por lo que la computación en la nube es un proceso de desarrollo inevitable.

La computación en la nube no es solo un centro de datos, sino también el establecimiento de operaciones de las organizaciones, sobre todo las empresas, señaló Hoang Lien.

Según Tran Minh Khoi, representante de Viettel IDC, empresa mixta entre el Grupo Militar de Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) y el Grupo taiwanés Chunghwa Telecom, el ingreso de las aplicaciones y plataformas basadas en la IA podría alcanzar los 120 millones de dólares en 2025, para un aumento anual de hasta 35 por ciento.

Por su parte, Vu Minh Tri, presidente del club de computación en la nube de Vietnam, valoró que este momento resulta ideal para desarrollar la IA y la computación en la nube gracias a tres razones principales.

La primera es que Vietnam tiene suficientes datos para analizar la tendencia en el futuro. En segundo lugar, la disponibilidad de la computación en la nube puede proporcionar capacidades de procesamiento de datos en base de modelos programados.

La tercera razón es la preparación de los recursos humanos en el campo de la IA que han desarrollado en los últimos años corporaciones extranjeras y vietnamitas.

Diversas dificultades para implementar IA y computación en la nube

A pesar de un futuro prometedor, el dominio del conocimiento y la comprensión sobre la IA y la nube de cómputo en Vietnam aún está bastante limitado.

 Vietnam en mejor etapa para promover tecnología en la nube e IA ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: techradar)

Según un informe realizado por Viettel IDC, el crecimiento de la industria de la infraestructura de computación en la nube (IaaS) el año pasado alcanzó 27,5 por ciento.

Mientras tanto, el gasto promedio de empresas en Vietnam en 2016 fue solo de mil 700 millones de dólares, cifra por debajo 100 veces que Singapur y 6,5 veces menor que Malasia.

Los expertos señalaron que las compañías vietnamitas todavía tienen dudas en aplicar la IA.

Tran Minh Khoi también compartió las dificultades para implementar servicios de IA, incluidas la escasez de talentos, la capacidad de acceder a los datos y el costo de desarrollo de este sector.

Los especialistas destacaron la importancia de adoptar medidas para promover los servicios de la nube y la IA.

En la actualidad, varias grandes empresas pioneras en el sector tecnológico, en general, y la computación en la nube y la IA, en particular, se erigen en compañías responsables hacia la comunidad y la sociedad. Se trata también de empresas que promueven el uso de las tecnologías para cambiar los métodos de operación y gestión.

Los archivos de formato de imágenes y correos electrónicos, en lugar de ser guardados en computadores o dispositivos tradicionales, se transformarán a datos digitales en la nube./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.