Vietnam estimula inversión japonesa en manufactura y agricultura moderna

Vietnam siempre estimula y crea todas las mejores condiciones posibles para que las empresas japonesas inviertan en el país, especialmente en la industria manufacturera y la agricultura de alta tecnología, expresó hoy la vicepresidenta, Dang Thi Ngoc Thinh.
Hanoi, 12 mar (VNA) - Vietnamsiempre estimula y crea todas las mejores condiciones posibles para que lasempresas japonesas inviertan en el país, especialmente en la industriamanufacturera y la agricultura de alta tecnología, expresó hoy lavicepresidenta, Dang Thi Ngoc Thinh.

Vietnam estimula inversión japonesa en manufactura y agricultura moderna ảnh 1Panorama de la recepción (Fuente: VNA)


Al recibir en esta capital aYoichi Kobayashi, presidente del Comité de Cooperación Empresarial Japón-Mekong,dependiente de la Cámara de Comercio e Industria de Japón (JCCI), la subjefadel Estado destacó que los vínculos binacionales se están desarrollando demanera amplia e intensa.

En cuanto a las relacioneseconómicas, Vietnam siempre considera a Japón su socio principal y de largoplazo, afirmó.

Señaló que la Nación del SolNaciente es uno de los mayores proveedores de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD) para Vietnam y figura entre los principales inversionistas en este paísindochino.

Tras reconocer lascontribuciones hechas por las empresas japonesas y la JCCI  a los logros en la cooperación económica entrelas dos naciones, Ngoc Thinh manifestó su deseo de que más compañías niponasinviertan en desarrollar servicios en Vietnam para mejorar las condiciones devida y atender la demanda de consumo de los locales.

Empresas de las dos partes debenintensificar la cooperación en educación y desarrollo turístico, aprovechandolas similitudes culturales y los hermosos paisajes de ambos países, sugirió.

Agregó que Vietnam espera másoportunidades para aprender de la experiencia de Japón en la producciónagrícola limpia.

Por su parte, Yoichi Kobayashi mostrósu anhelo de que la colaboración económico-comercial entre las dos naciones sedesarrolle de manera más fructífera, especialmente en el contexto de que lasrelaciones bilaterales se están floreciendo y sus negocios cuentan con lascondiciones más favorables.

Al elogiar a Vietnam por suabundante mano de obra altamente calificada, enfatizó que el país sudesteasiáticoalcanzó un alto ritmo de crecimiento económico en los últimos años sobre labase de la estabilidad política.

Vietnam, con una población decasi 100 millones, es un mercado de consumo prometedor, valoró.

Acogió con beneplácito eldesarrollo de intercambios entre los dos pueblos, citando el aumento del númerode estudiantes vietnamitas que cursan diversas carreras en su país.

Expresó su esperanza de que loslazos comerciales e inversionistas entre las dos naciones se perfeccionen aúnmás a través de diálogos regulares con el Ministerio vietnamita dePlanificación e Inversión y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.