Vietnam exhorta a comunidad francófona a intensificar solidaridad

La vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan exhortó a la Comunidad Francófona (CF) a intensificar la solidaridad e impulsar los esfuerzos conjuntos para enfrentar los desafíos globales como terrorismo, cambio climático y lucha contra la pobreza y epidemias.
La vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan exhortó a la ComunidadFrancófona (CF) a intensificar la solidaridad e impulsar los esfuerzosconjuntos para enfrentar los desafíos globales como terrorismo, cambioclimático y lucha contra la pobreza y epidemias.

Alintervenir en la decimaquinta Cumbre de la CF, inaugurada la víspera enDakar, Senegal, la subjefa del Estado expresó su preocupación ante lasituación complicada de la seguridad y política en el mundo y subrayóque las crisis políticas y los conflictos se pueden resolver mediantevías pacíficas, sobre la base del espíritu de diálogo y cooperación.

Propuso continuar su respaldo a los puntos de vista de la ASEAN y laposición de Vietnam en la solución pacífica de las disputas, entre ellaslas reclamaciones territoriales en el Mar Oriental, conforme a lasleyes internacionales y la Carta Magna de la ONU.

También formuló votos porque la Organización Internacional deFrancofonía (OIF) apoye a sus miembros en la reestructuración económica,crecimiento sostenible y el fortalecimiento de formas de cooperación,por una comunidad de paz y prosperidad.

Al abordarel tema central de esta conferencia, Doan resaltó el papel de la mujer yla juventud en la protección de la paz, seguridad y desarrollosocioeconómico y señaló las experiencias vietnamitas en el fomento de laigualdad de género y los aportes de las féminas a la lucha por laindependencia nacional en el pasado y la construcción del país en laactualidad.

La única representante de Asia –Pacífico urgió a priorizar programas y proyectos sobre la protección delos derechos y la participación de la mujer y la juventud en la vida depolítica, economía y sociedad.

Elogió el hecho deque la CF profundizó la colaboración con sus integrantes en Asia -Pacífico, al tiempo que afirmó que Vietnam se esforzará por robustecerlas relaciones entre la OIF, la ASEAN y la región.

Además enfatizó que su país concede gran importancia a las actividadesde relaciones exteriores multilaterales, particularmente en promover elpapel de ser un miembro oficial del Consejo de Derechos Humanos de laONU.

Esta reunión marca un paso histórico de la CF,pues su secretario general, Abdou Diof – ex presidente de Senegal –terminará once años de dirigir la organización.

Enla ocasión, se elegirá un nuevo secretario general de la agrupación enlos próximos cuatro años, así como decidirán el lugar para la ediciónvenidera.

El evento, que concluirá hoy con laaprobación de la declaración conjunta Dakar, cuenta con la participaciónde 77 dirigentes de países miembros de la OIF, organizacionesinternacional y no gubernamentales.

Segúnprevisiones, efectuarán del 1 al 2 de diciembre el foro económico deFrancofonía, en el cual, debatirán estrategias de inversión y proyectospara convertir la CF en un elemento activo en el desarrollo económicosostenible. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.