Al intervenir la vísperaen el evento, efectuado en Dhakar, Bangladesh, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam,Tong Thi Phong, recordó que el país cumplió casi todos los Objetivos deDesarrollo del Milenio, de ellos tres fueron alcanzados antes del plazo (reducciónde la pobreza, generalización de la enseñanza primaria, e impulso de laigualdad de género y el empoderamiento de la mujer).
Vietnam seenfrasca en elaborar un plan de acción nacional para cumplir los 17 objetivosde desarrollo sostenible y 169 tareas trazadas en la Agenda 2030 de lasNaciones Unidas, poniendo énfasis en la garantía del acceso de los grupos máspobres a los recursos crediticios preferenciales, a las políticas de bienestar yal aprovechamiento de las oportunidades de alcanzar la equidad y disminuir ladesigualdad (Objetivo número 10), aseguró.
El parlamentovietnamita continúa perfeccionando el marco legal para ofrecer mayoresasistencias en todas las esferas –tales como educación, atención de salud,empleo, acceso a información, religión y creencias– a los grupos vulnerables,entre ellos personas de edad avanzada, infantes y etnias minoritarias, relató.
Sin embargo,Vietnam enfrenta desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos parael desarrollo social y brechas de progreso entre las regiones, admitió Tong ThiPhong, y en este sentido propuso la continua ayuda de la comunidadinternacional a la nación indochina.
En la ocasión, exhortóa promover el papel de las Naciones Unidas, impulsar el cumplimiento delObjetivo número 10 en cada país y renovar la agenda de las organizaciones económicas,financieras y comerciales multilaterales para garantizar que las naciones envías de desarrollo tengan voz en los mecanismos globales.
Además, subrayóla necesidad de establecer una red que conecta a las organizaciones regionalesen el enfrentamiento a los desafíos de seguridad e instó a las naciones a reajustarlas políticas con el fin de reducir la desigualdad, aboliendo las regulacionesdiscriminatorias.
Particularmente,urgió a los países avanzados a seguir apoyando a los en vías de desarrollo,mediante el intercambio de conocimientos y experiencias y la transferencia detecnología, al servicio del impulso socioeconómico, cultural y ambiental, elcual brinde beneficios equitativos a todos los habitantes.
Propuso que lasnaciones establezcan un conjunto de herramientas destinadas a evaluar lasituación de igualdad y desigualdad, con indicadores específicos para cadagrupo social.
Al mismo tiempo,los parlamentos deberán intensificar la supervisión sobre las actividades delgobierno y apoyarle en el cumplimiento del objetivo sobre la reducción de ladesigualdad para 2030, recomendó.
Tong Thi Phong tambiéninstó a la UIP a cooperar estrechamente con las Naciones Unidas y otrasorganizaciones internacionales, así como con los parlamentos miembros, en elintercambio de experiencias de desarrollo y aumentar la concienciación pública sobreel tema. – VNA