Vietnam exhorta a parlamentos euroasiáticos a respaldar impulso de conectividad económica

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, instó hoy a fortalecer la cooperación euroasiática para impulsar la conectividad económica regional e interregional y el comercio multilateral basada en los beneficios compartidos y las leyes internacionales.
Vietnam exhorta a parlamentos euroasiáticos a respaldar impulso de conectividad económica ảnh 1La presidenta del Parlamento vietnamita, Nguyen Thi Kim Ngan, interviene en la primera sesión plenaria de MSEAP 3. (Fuente: VNA)

Antalya (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi KimNgan, instó hoy a fortalecer la cooperación euroasiática para impulsar laconectividad económica regional e interregional y el comercio multilateralbasada en los beneficios compartidos y las leyes internacionales.

Al intervenir en la primera sesión plenaria de laIII Conferencia de Presidentes de Parlamentos de Países Euroasiáticos (MSEAP),Kim Ngan señaló los actuales desafíos que enfrenta el mundo como la guerracomercial, el proteccionismo, la inestabilidad geopolítica en algunas regionesy las disputas soberanas, además del terrorismo, los crímenes transnacionales,los ciberataques y el cambio climático.

Al mismo tiempo, reconoció los esfuerzos paraproteger la paz y aliviar la tensión en diversos puntos candentes, así como lasiniciativas para aprovechar los avances científicos y tecnológicos, las cuales,subrayó, concuerdan con las aspiraciones e intereses de los pueblos, cuyasvoces son representadas por los Parlamentos.

De acuerdo con Kim Ngan, la cooperación económicabasada en el respeto a la independencia, soberanía, integridad territorial ylos beneficios equitativos y recíprocos de las naciones constituye unacondición vital para mantener la paz y estabilidad al servicio de la superaciónde los retos.

Tras aplaudir el tema “Cooperación económica, elmedio ambiente y el desarrollo sostenible en Euroasia” de la MSEAP 3, Kim Nganpidió a los parlamentarios seguir contribuyendo al cumplimiento de losobjetivos del progreso sustentable.

En la ocasión, ratificó que Vietnam participa deforma activa y responsable en las actividades de la diplomacia parlamentaria yapoya los nexos con los órganos legislativos euroasiáticos.

La Asamblea Nacional de Vietnam está dispuesta arespaldar la conexión entre los mecanismos de cooperación interparlamentariaeuroasiática, a fin de cumplir con eficiencia la Agenda 2030 sobre eldesarrollo sostenible, aseguró.

Informó que el país indochino firmó tratados delibre comercio con la Unión Económica Euroasiática y la Unión Europea, así comoel Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), y aspiraa incrementar la asistencia con las naciones euroasiáticas en el sector deinnovación asociada con la digitalización, la conexión inteligente y eldesarrollo sostenible e inclusivo.

Por otro lado, Kim Ngan exhortó a promover lacooperación en la transferencia tecnológica, la protección del medio ambiente yla respuesta al cambio climático,

Además, reiteró su apoyo a los esfuerzos comunespara consolidar la cooperación interparlamentaria euroasiática, al igual quepara ampliar su conectividad con los similares mecanismos en el mundo.

La legisladora también llamó a fortalecer laconfianza, la comprensión y el respeto mutuos, resolver las disputas por mediospacíficos y concordantes con las leyes internacionales y trabajar en conjuntopor el desarrollo sostenible y por la paz, estabilidad y prosperidad de lospueblos.

Al concluir su discurso, reafirmó el respaldo a lareforma de los mecanismos administrativos globales, en correspondencia con elcreciente papel de las economías en vías de desarrollo. - VNA
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.