Vietnam exhorta a recuperar la paz en Malí

Todas las partes concernientes deben impulsar el diálogo para buscar soluciones y garantizar la paz en Mali, con el fin de restablecer la estabilidad y el orden social conforme a la Constitución y las leyes del país africano.
Nueva York, Estados Unidos, 20 ago (VNA)- Todas laspartes concernientes deben impulsar el diálogo para buscar soluciones y garantizarla paz en Mali, con el fin de restablecer la estabilidad y el orden social conformea la Constitución y las leyes del país africano.
Vietnam exhorta a recuperar la paz en Malí ảnh 1Soldados de Malí (Fuente: VNA)

Así lo subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU), durante una reunión del Consejo de Seguridad de laONU sobre el asunto efectuada este miércoles.

Dinh Quy expresó su preocupación por la situación de Malí y exhortó a laspartes involucradas a evitar el uso de las armas, en aras de alcanzar la paz enese Estado, en respuesta a los deseos de la población.

Vietnam apoya los esfuerzos de la ONU,  la Unión Africana, la ComunidadEconómica de Estados de África Occidental (ECOWAS) y la comunidad internacionalpara promover el diálogo, en aras de devolverle a Malí su estado normal.

Jean-Pierre LaCroix, secretario general adjunto de Operaciones de Paz de laONU, mostró su preocupación ante las tensiones políticas en Malí durante losúltimos días, especialmente el hecho de que un grupo militar propinó el 18 deagosto un golpe de Estado y arrestó al presidente Ibrahim Boubacar Keita ymiembros de su gobierno.

Los asistentes a la reunión hicieron hincapié en la importancia de recuperar laConstitución y cumplir el Acuerdo de Paz firmado en 2015, así como proteger losderechos humanos y luchar contra el terrorismo para que Malí no se encuentre enla misma situación  que  tras elgolpe de Estado perpetrado en 2012.

El Consejo de Seguridad emitió un Comunicado de Prensa sobre la situación enesa nación africana, en el cual exhortó a liberar a los funcionarios ysolucionar tempranamente la crisis.

La situación en Malí comenzó a deteriorarse a principios de julio cuando elopositor Movimiento 5 de Junio (M5-RFP) organizó una manifestación a granescala para exigir la renuncia del presidente Keita, al considerarla un requisitonecesario para negociar las diferencias políticas en el futuro./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.